Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
Inicio  /  Urbano  /  Vol: 5 Núm: 6 Par: 0 (2002)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Reflexiones en torno al ordenamiento territorial regional

Hans Fox Timmling    

Resumen

Una primera imagen que asociamos a la práctica del Ordenamiento Territorial es la configuración geomorfológica que presenta un área de superficie terrestre o un territorio regional en particular, en el cual están presentes las diferencias de altura, las pendientes, planicies, cuencas hidrográficas y la presencia de masas rocosas. Es el relieve lo que primero nos salta a la vista. El proceso permanente de construcción, de desgaste y de reconfiguración de un relieve terrestre a lo largo de millones de años, se denomina el ciclo geológico natural de un territorio. La forma geológica superficial de un territorio es lo que llamamos relieve. Reconocemos, entonces, a simple vista los accidentes topográficos naturales de un territorio regional.

 Artículos similares

       
 
Red de Cuadernos de Investigación Urbanística    
El informe 2005 recoge las investigaciones realizadas en las universidades pertenecientes a la Red de Cuadernos de Investigación Urbanística. El objeto es múltiple: ayudas a la difusión de los temas que se están investigando, proponer unos caminos a doct... ver más

 
Fernando N. Winfield Reyes     Pág. 74 - 78
El periodo comprendido entre 1929 y 1960 constituye una de las etapas fundamentales para la arquitectura y el urbanismo moderno en Latinoamérica: es un periodo de un intenso intercambio de ideas cuyas realizaciones hacen evidente no sólo la difusión de l... ver más
Revista: Urbano

 
Jaime Hernández García    
El presente artículo se concentrará en las relaciones que se tejen en los sectores de hábitat popular de periferia entre los pobladores y su entorno; cómo estas relaciones transforman y mejoran la calidad de vida de la población. Sectores que en ciudades... ver más

 
Francisco Ferrando    
Se establece una tipología de desastres tomando en consideración la relación entre el origen causal y el escenario receptor de los efectos, distinguiendo aquellos naturaleza-naturaleza, hombre-naturaleza, naturaleza-hombre, y hombre-hombre. Luego se desa... ver más

 
Comisión Organizadora     Pág. 6 - 7
Al cumplir 20 años la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte, inicia una serie de actividades y reflexiones en torno a ello. Mayoría de edad, logros, Madurez, recuerdos y proyecciones futura son alguno de los asuntos que salen a la ... ver más