Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Análisis energético de un sistema híbrido de producción de frío; Energy analysis of a hybrid air conditioning system

Yamile Díaz Torres    
José Pedro Monteagudo Yanes    
Debrayan Bravo Hidalgo    

Resumen

El artículo presenta los resultados del análisis energético de un sistema híbrido de climatización en los hoteles cubanos. Se efectuó el cálculo de una instalación de climatización por absorción asistido con energía solar, interconectada en serie con un sistema de compresión de vapor existente. El procedimiento de cálculo se desarrolló bajo los principios termodinámicos que rigen esta tecnología y con la ayuda de herramientas matemáticas. Se emplearon metodologías de cálculo como el método de las curvas f-chart para la contribución solar. Se utilizó información estadística de datos meteorológicos y energéticos de un caso de estudio en el Hotel Gran Caribe Jagua de la provincia de Cienfuegos, Cuba. Los resultados demuestran que la utilización de estos sistemas, complementando el sistema centralizado de climatización por agua helada (chiller), constituye una alternativa para reducir el consumo de energía eléctrica y el posible impacto ambiental directo e indirecto. The article presents the results of the energy analysis of a hybrid air conditioning system in Cuban hotels. Calculating an air conditioning system for solar assisted interconnected in series with a compression system under existing steam thermodynamic principles? governing this technology and the help of mathematical tools absorption was made. Calculation methodologies as the method of curves f -chart for solar contribution were employed, using statistical weather data and energy data of the case study Gran Caribe Jagua of Cienfuegos, Cuba. The results demonstrate that the use of these systems, complementing the central chilled water for air conditioning (chiller) system is an alternative to reduce energy consumption and the potential direct and indirect environmental impact.

 Artículos similares

       
 
Francisco Eneldo López Monteagudo,Carlos Alberto Olvera Olvera,María Auxiliadora Araiza Esquivel,Carlos Guzmán Martínez,Miriam Vilaragut Llanes,Abdiel Moisés Martínez Bañuelos,Domingo José Gómez Meléndez,Alfonso López Martínez     Pág. 3 - 13
The need for energy in the world has led to the search for new ways of electric power generation, among which is the use of fuel cells as a renewable source that does not contribute to environmental pollution and has high efficiency in energy conversion.... ver más

 
Yarelis Valdivia Nodal,Mario Álvarez Guerra,Julio Gómez Sarduy,Luc Hens,Carlo Vandecasteele name     Pág. 234 - 244
In tropical countries Heating, Ventilation and Air Conditioning (HVAC) systems are commonly used in tourism facilities to maintain comfort, but with considerable electricity consumption. Much attention had been paid to improving efficiency and saving ene... ver más

 
Moises Ferrer Vallin,Ariel Santos Fuentefria,Hector Silvio Llamo Laborí     Pág. 13 - 20
Debido a que la generación fotovoltaica no puede seguir los cambios en la demanda y la posibilidad de que lamáxima generación del parque fotovoltaico no coincida con la demanda máxima del sistema, los factorescaracterísticos de las curvas de carga cronol... ver más

 
Isaac Rojas Hernández,Fernando Lizana Moreno     Pág. 195 - 202
Costa Rica ha asumido el compromiso de alcanzar la carbono-neutralidad, su matriz energética, con niveles bajos de emisión de gases de efecto invernadero ha sido de importancia para cumplir este objetivo. Ante la introducción de nuevas tecnologías de gen... ver más

 
Yandi Aníbal Gallego Landera,Leonardo Casas Fernández,Rodolfo Arias García,Roberto Sosa Plasencia     Pág. 82 - 90
Las fuentes renovables de energía son la alternativa del futuro ya que su impacto medioambiental es mínimo, frente a las energíasactuales. El sector fotovoltaico se encuentra en estos momentos a la vanguardia de las energías renovables. Con este trabajo ... ver más