Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL PATRIMONIO Y COSTO DEL CAPITAL POR MEDIO DE TASAS DE RENDIMIENTO AJUSTADAS AL RIESGO

Alejandro Vargas Sánchez    

Resumen

En el presente documento se presenta una aplicación de la teoría financiera para calcular el Costo del Patrimonio y el Costo del Capital en pequeñas y medianas empresas para cinco sectores económicos de Bolivia, aplicando tasas de rendimiento ajustadas al riesgo. El objetivo principal es mostrar que es posible utilizar el Modelo CAPM(Capital Asset Pricing Model), en economías en vías de desarrollo que no cuentan con mercados bursátiles desarrollados, siempre y cuando se realicen los ajustes necesarios que permitan incluir diferentes factores de riesgo. Por otro lado, se presenta un enfoque alternativo de estimación conocido como Rendimiento de Bonos y Prima de Riesgo, utilizando datos de tasas de interés activas para pymes vigentes en el sistema financiero; los resultados alcanzados con ambos modelos fueron muy similares, lo que permitió en última instancia realizar una valoración del Costo de Capital para Pymes bolivianas considerando tres escenarios de apalancamiento financiero.

 Artículos similares

       
 
Tania Sofía Coloma Zurita,José Luis Muñoz Marcillo,Betty Beatriz Gonzales Osorio4,Luis Roque Vivas Moreira    
The Vinces river basin has a high agricultural aptitude, this has allowed the intensive development of agricultural crops that provide a significant amount of foreign exchange for the country at the cost of strong pressure on the water res... ver más

 
Felipe Rafael Valle Díaz,María Del Carmen Delgado Laime,Rony Bequerel Mendez Soto,Clemente Marín Castillo,Mary Luz Huamán carrión    
The general objective was: to demonstrate and illustrate the viability of the ecotourism micro-corridor ?Hatun ñan ccocha kunaman?, Apurimac región, Peru. The área includes four hydrographic micro-basins, on average they are 60,000 hectare... ver más

 
Mario E. Díaz Durán     Pág. 9 - 56
Desde el último tercio del siglo XX, la profesión contable global es regulada por distintas organizaciones que han trabajado en la definición y elaboración de normas que faciliten el suministro de información financiera de alta calidad y que sean compara... ver más

 
Joseane Martins Cardoso Duarte, Emanoel Marcos Lima, Jessica de Morais Lima     Pág. 92 - 116
Este estudio investiga empíricamente si las empresas brasileñas que están más apalancadas fiscalmente tienen un costo de capital de terceros más bajo que las que están menos apalancadas fiscalmente. Los datos de la encuesta comprenden información financi... ver más

 
Diego Vinicio Salgado Poveda     Pág. 128 - 146
De vuelta al centro es un proyecto para identificar, medir y representar la actividad económica en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en un escenario postpandemia y diagramar estrategias para la reactivación económica desde las potencialidades y caracter... ver más