Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
Inicio  /  Urbano  /  Vol: 12 Núm: 20 Par: 0 (2009)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Intervención arquitectónica y sustentabilidad urbana del patrimonio histórico

Miriam Erlij Abramson    

Resumen

Por su aporte al fortalecimiento de la identidad cultural a nivel nacional y local, hoy cada día son más los que apoyan las iniciativas para preservar nuestro patrimonio construido. Esto es un gran avance de la sociedad chilena en su conjunto. Sin embargo, quedan demasiadas materias que son urgentes de abordar para que este nuevo pensar no pierda vigencia con el paso del tiempo.Este trabajo, que forma parte del Estudio de Identificación de Inmuebles y Zonas de Conservación Histórica del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, Minvu, pretende ilustrar sobre los asuntos relativos al patrimonio y los criterios de evaluación considerados en los elementos patrimoniales.

 Artículos similares

       
 
Mabel Loreto Alarcón-Rodríguez, Montserrat Delpino Chamy, Sandra Valeska Fernández-Castillo, Jocelyn Soto-Abarzúa     Pág. 42 - 63
En el Área Metropolitana de Concepción (AMC) persisten modos de vida y prácticas que mezclan lo urbano y lo rural asociadas al desarrollo de agricultura de pequeña escala y base socio económica familiar. Esto ha implicado la existencia de sectores rururb... ver más
Revista: Urbano

 
Marisol Rodríguez Sosa, Erick Sánchez Flores, Gabriel García Moreno    
Este artículo presenta un estudio sobre seis conjuntos habitacionales con tipologías de vivienda vertical de interés social construidos en Ciudad Juárez en distintas zonas de la ciudad durante los períodos 1950-1970, 1980 y 1990: FOVISSSTE Burócrata (195... ver más

 
Patrícia Rodrigues Samora Samora     Pág. 20 - 31
Los asentamientos precarios se han vuelto cada vez más tema de discusión y experimentación en la Arquitectura y Urbanismo, y Latinoamérica alberga intervenciones notables en este ámbito. La mejoría de estos ambientes sigue siendo el principal reto de las... ver más

 
María Isabel Pavez Reyes     Pág. Pág. 92

 
María Belén Sosa Castro, Erica Norma Correa, María Alicia Cantón     Pág. 44 - 53
Se conoce que el ambiente construido modifica las variables climáticas que influyen en el balance energético del cuerpo humano; siendo el confort térmico uno de los factores que interviene en la habitabilidad del espacio. Este estudio analiza la interacc... ver más