Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Modelo de administración de proyectos en pymes de servicios de ingeniería

Daniel Verdugo González    
Eduardo Salazar Hornig    

Resumen

En el presente trabajo se desarrolló un modelo de administración de  portafolio de proyectos para PYMES de servicios de ingeniería; para ello se consideraron dos puntos importantes: la definición de procedimientos internos para una retroalimentación de información de proyectos finalizados y una estructura de apoyo a la dirección del portafolio, para asignar y controlar  apropiadamente los distintos tipos de recursos. Se consideraron los aspectos teóricos y técnicos de la normativa PMBOK y de la metodología PRINCE2, y se entrega una propuesta para su implementación mediante herramientas de software actuales. De la comparación, basada en las necesidades y limitación que poseen las PYMES, se aprecia que PMBOK y PRINCE se alinean, complementándose entre sí. En cuanto a las herramientas informáticas, Microsoft Excel y Microsoft Access pueden ser utilizadas como herramientas de difusión de información y Microsoft Project como una herramienta de apoyo para gestionar los diversos proyectos desde su inicio hasta su cierre formal. Aun cuando existe  una resistencia al cambio por parte de los miembros de la organización, ésta puede ser superada por medio de estrategias para el proceso de cambio, que expliquen la funcionalidad y los beneficios del nuevo sistema.In this paper a project portfolio management model for services engineering PYMEs is developed, considering two important points, the definition of internal procedures for information feedback of completed projects and the support structure to manage the portfolio, to assign and control properly the different types of resources. Theoretical and technical aspects of the PMBOK rules and PRINCE2 methodology are considered, and a proposal for implementation with current software tools is developed. Based on the needs and limitations of PYMEs, the comparison between PMBOK and PRINCE2 shows that PMBOK and PRINCE2 complement each other. Microsoft Excel and Microsoft Access can be used as tools for disseminating information and Microsoft Project as support tool for managing the portfolio from inception to formal close. Although there is a natural resistance to change in the organization, this can be overcome through strategies for the change process by explaining the functionality and benefits of the new system.

 Artículos similares

       
 
María Elena Vargas Saltos, Kerly Fun-Sang Robinson, Adalberto Vizconde Campos     Pág. 62 - 68
El insuficiente conocimiento de las cualidades naturales y sociales de una localidad, es la causa de la ejecución de proyectos insostenibles a mediano y largo plazo. Partiendo de la evidencia de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de la parroquia ... ver más

 
Gloria Baigorrotegui     Pág. 56 - 74
Este trabajo retoma la noción de comunidad energética y la sitúa frente a un fondo abigarrado, el cual apunta a la imposibilidad de proyectar y enlistar a las comunidades latinoamericanas, mestizas en dinámicas modernas. Vinculamos este fondo con el extr... ver más

 
Yolanda Esperanza Ledesma Silva, Ángel Rodrigo Cobos Reina     Pág. 41 - 48
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) contribuyen al crecimiento económico global de un país. El uso de las TIC puede ser una oportunidad para modernizar tanto la gestión de la información como la administración del sistema en los tre... ver más

 
Yudit Coromoto Sánchez Meza, José Bernardo Peña Bernardo Peña     Pág. 45 - 69
La permanente evolución tecnológica, los complejos patrones de tráfico y altos niveles de disponibilidad y calidad que caracterizan a los sistemas de telecomunicaciones, aunado a los riesgos e incertidumbre inherentes a las tecnologías, redundan en una g... ver más

 
P. Cassinello,N. Cassinello     Pág. e234
La arquitectura española está de duelo. El pasado 1 de abril de 2017 falleció Antonio Lamela, uno de sus más queridos referentes. Nos ha dejado un extenso y poliédrico legado que continúa vivo en la trama urbana de nuestras ciudades, en las páginas de su... ver más