Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y APLICACIÓN DE LA ESTRTEGIA DE CONTROL POR PROGRAMACION DE GANANCIAS BASADA EN CONTROLADORES PID AL MODELO DE REGULACION DE GLUCOSA

Oriana Pérez    
Rubén Rojas    
María Coronel    
Rafael Orellana    

Resumen

La diabetes mellitus ha sido considerada como un grupo de alteraciones metabólicas caracterizada por hiperglucemias o hipoglucemias. Esta enfermedad aparece i) cuando la cantidad de insulina que produce el páncreas no es suficiente para mantener las necesidades del organismo ii) cuando la insulina no tiene efecto sobre el organismo o iii) cuando el páncreas deja de funcionar y la producción de insulina desaparece. En este trabajo se propone un análisis de sensibilidad usando el modelo de regulación de glucosa para un sujeto sano. Este análisis consiste en la variación de los parámetros del modelo hasta obtener cambios en las condiciones basales del paciente. Se encontraron tres parámetros con alta sensibilidad los cuales permitieron generar una población de ocho pacientes con diferentes condiciones basales de glucosa e insulina. Debido que para las personas con diabetes es difícil mantener los valores de glucosa durante 24 horas, se propuso aplicar para esta población de pacientes una estrategia de control por programación de ganancias basada en controladores PID para mantener los niveles de glucosa estables. Tres zonas de operación del modelo fueron escogidas para la aplicación del controlador, una zona alta para valores de glucosa mayores a 120 mg/dl, una zona media para valores de glucosa comprendidos entre 100 a 120 mg/dl y una zona baja para valores de glucosa menores a 100 mg/dl. Como resultado se obtuvo que utilizando la estrategia de control propuesta se logra una mayor velocidad de respuesta y se logra mantener los valores de glucosa en sangre dentro de los rangos normales que cuando se usa un controlador PID sencillo, es decir, no se producen episodios de hipoglucemia o hiperglucemia. Usando la estrategia por programación de ganancias se tiene un mejor tiempo de asentamiento antes y después de las comidas sin producir valores de glicemia que puedan poner en riesgo la vida del paciente.

 Artículos similares

       
 
Marco Flores-Calero,Melisa Pilla-Barrosso    
El análisis de la alternancia de la onda T (TWA, T-wave alternans) constituye una de las principales técnicas para determinar la presencia del síndrome de muerte súbita cardíaca (MSC). Entre los métodos existentes para determinar TWA se encuentra el méto... ver más

 
R. Vidal,N. Sánchez-Pantoja,G. Martínez     Pág. e289
Se ha estudiado un edificio residencial con estructura de madera laminada en Granada (España) con la metodología de análisis del ciclo de vida, análisis energético del ciclo de vida y análisis de sensibilidad a cambios en la eficiencia energética durante... ver más

 
B. Muñoz-Medina,M. G. Romana,J. Ordóñez     Pág. e312
El artículo analiza los métodos de decisión multicriterio como herramienta que permite a promotores, públicos o privados, y proyectistas determinar la(s) alternativa(s) más adecuadas en condiciones de incertidumbre y con criterios económicos, sociales, d... ver más

 
Lorenzo Alfredo Enriquez García,Luis Jerónimo García Faure     Pág. 48 - 55
El conocimiento del costo capital de los parques eólicos presenta gran importancia para determinar su factibilidad y elbeneficio económico o su equivalente energético que el mismo puede reportar. El costo capital de los parques eólicos estádeterminado po... ver más

 
Patricia González Vallejo     Pág. 32 - 51
Este trabajo presenta una herramienta para predecir los impactos económicos y ambientales del ciclo de vida de edificios de tipo residencial en fase de diseño, partiendo de un proyecto arquitectónico, del presupuesto del proyecto, de las bases de costes ... ver más