Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Las nuevas reformas educativas en el Ecuador y su aplicación en educación especial

Rocio Ernestina García Liscano    
Verónica Alexandra García Liscano    
María Enrriqueta Liscano Solano    

Resumen

El Ecuador con el paso de los años, el gobierno de la revolución ciudadana ha realizado cambios drásticos dentro del sistema de educación, con las finalidad de mejorar la calidad de aprendizaje de los ecuatorianos. El presente artículo está orientado a analizar la reforma educativa en el Ecuador a partir de la nueva institucionalidad del país, la que se constituye en el gobierno del Econ. Rafael Correa Delgado con el nuevo modelo Educativo que se inició en enero de 2010, a partir de esta restructuración realizamos un análisis de la educación especial en nuestro país, si se ha considerado dentro de las reformas realizadas y si se toma la debida importancia referente a la preparación de personas discapacitadas. Este análisis contribuye también a demostrar cuales son los beneficios que ha generado la reforma educativa dentro de las unidades educativas especializadas, tomando como base la perspectiva del antes y después, y como mediante, su aplicación se ha logrado fortalecer los procesos de mejoramiento de la calidad, relevancia, equidad y eficiencia de la educación especial en el Ecuador.

 Artículos similares

       
 
Octavio Castillo Pavón, Alberto Villar Calvo     Pág. Pág. 18 - 36
RESUMEN A cuarenta años de su creación, el polo de desarrollo turístico de Cancún no sólo es el paradigma del éxito económico del turismo, como base de la actividad productiva de la Riviera Maya y del estado de Quintana Roo en su conjunto, sino que es l... ver más

 
Javier Aránguiz Pinto     Pág. Pág. 60 - 73
A partir de la metáfora de las esculturas pintadas y del diorama humano como imagen de obra pública, se presenta un catastro de proyectos recientes, verificando si las observaciones anteriores[2] demuestran continuidad en esta etapa de resolución de la c... ver más

 
M. Isabel Pavez Reyes     Pág. Pág. 98 - 115
Nuevas formas de apropiación identitaria de las ?regiones urbanas? pueden ser encontradas en conceptos y proyectos que liguen las escalas territoriales traspasando las fronteras administrativas, sin violentar el espacio geográfico, ni su vocación económi... ver más

 
Lewis Munford     Pág. Pág. 3 - 15
Se discute en 1958, el despliegue de las carreteras en los U.S.A., concluyendo que no se tendrá una forma eficiente para el sistema de transporte urbano hasta que se alcance una estructura permanente y mejor para las ciudades. Para lograr el patrón total... ver más

 
Gonzalo Horacio Arze Arce     Pág. Pág. 95 - 121
Es evidente que las presiones del mundo contemporáneo (propias de la globalización, tecnologías de la información, capitalismo, individualismo, entre otras), han transformado considerablemente la manera en cómo se está representando la condición del espa... ver más