Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
Inicio  /  ARQUISUR Revista  /  Vol: 3 Núm: 3 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Las Azudas de LarmahueArquitectura de ruedas en tierras de secano, en pleno corazón campesino de Chile

Dr. Arq. Antonio Sahady Villanueva    
Arq. José Bravo Sánchez    
Arq. Carolina Quilodrán Rubio    

Resumen

Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte para dar respuesta a condiciones adversas. Una demostración de ello son las azudas o ruedas de agua, fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de los campos destinados al cultivo. Los babilonios ya supieron de sus beneficios. Otras culturas han enriquecido su diseño y perfeccionado su funcionamiento. Y en pleno valle central chileno ?Región de O?Higgins- se puede admirar, hoy en día, las azudas de Larmahue, una suerte de extensión de la arquitectura vernácula del lugar.Sin embargo, estas ruedas de agua han debido padecer los inevitables desastres naturales y ?lo que es injustificable-, los daños antrópicos traducidos en incuria y abandono. Los perjuicios en el patrimonio material se extienden, forzosamente, hacia la dimensión intangible y, de paso, hasta el paisaje natural. No es extraño que los recursos para recuperar estos bienes sean siempre escasos. De allí la necesidad de encontrar soluciones orientadas a la recuperación y posterior conservación de este reconocido patrimonio de origen ancestral. Uno de los caminos es el fomento del turismo patrimonial como una alternativa para su conservación.

PÁGINAS
pp. 78 - 95
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares