Coincidencia y equiparación en los modelos de recuperación de información

  • Celia Chain Navarro
Palabras clave: Coincidencia, equiparación, modelos de recuperación de información, modelo booleano, modelo vectorial, modelo probabilístico, enfoque cognitivo, modelo fuzzy, relevancia, similitud,

Resumen

En este trabajo se analizan las formas en las que los modelos de recuperación de información más conocidos consiguen hacer coincidir pregunta y respuesta según el paradigma en el que se basan. Para ello se estudia si realmente se persigue que los términos de la pregunta y los de los documentos recuperados coincidan, es decir, sean exactamente iguales, o si por el contrario, se pretende buscar una aproximación semántica entre ambas partes. Si buscamos la coincidencia exacta, el concepto de equiparación es total, mientras que otras formas de aproximarse a ella parcialmente pueden estar basadas en la similitud, o similaridad, pregunta-respuesta o documento-documento; en la probabilidad de relevancia de los documentos frente a las preguntas, en la adyacencia o en la proximidad en el espacio documental, en las co-palabras, co-citación, o co-sitación, entre otras. Se concluye, que mientras el modelo booleano busca la coincidencia exacta, el resto muestran una tendencia a la equiparación pregunta- respuesta mediante fórmulas diferentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2004-12-28
Cómo citar
Chain Navarro C. (2004). Coincidencia y equiparación en los modelos de recuperación de información. Documentación de las Ciencias de la Información, 27, 219-236. https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/DCIN0404110219A
Sección
Artículos