Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 39 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Ese sexo que no es 100011001: Sobre la visibilidad digital/chilena/trans* This Sex Which is Not 100011001: Chilean/Digital/Trans* Visibility

Carl Fischer    

Resumen

Dada la prevalencia, tanto en Latinoamérica como en Chile, de los medios digitales y de la visibilidad trans* en los últimos veinte años, este ensayo examinará los paralelos entre estas dos maneras de ver y de ser visto. Se centrará en tres películas chilenas digitales protagonizadas por personajes trans*: El pejesapo (José Luis Sepúlveda, 2007), Empaná de pino (Wincy Oyarce, 2008), y Naomi Campbel (Camila José Donoso y Nicolás Videla, 2013). La borradura entre los binarios de género en estas películas es análoga a su evasión?en el contexto de la ?transficción??del supuesto binario entre los géneros del documental y ficción. A la luz de los debates recientes sobre los derechos trans* en Chile, y la visibilidad internacional de Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017), este ensayo argumentará por el cine digital como un sitio privilegiado en que las personas chilenas trans* pueden reclamar su acceso a la representación.

Palabras claves

 Artículos similares