Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 83 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La revisión judicial de los procedimientos ?notice-and-comment?: el caso de las normas ambientales Judicial review of notice-and-comment rulemaking: the case of the environmental rules

José Luis Corvalán Pérez    

Resumen

Hasta 2014, la revisión judicial de las normas ambientales fue altamente deferente, remarcando la naturaleza discrecional de la potestad normativa del Presidente de la República. Sin embargo, esta tendencia fue interrumpida por una sentencia dictada por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago en Diciembre de 2014, invalidando la Nueva Norma Primaria de Calidad Ambiental para Material Particulado MP10, que posteriormente fue confirmada por la Excma. Corte Suprema. Como analizaremos a continuación, estas sentencias presentan una gran similitud con el ?hard look review? empleado actualmente por las cortes estadounidenses para la revisión judicial de las normas dictadas con arreglo a procedimientos de ?notice and comment?.

 Artículos similares

       
 
José Allende Pérez de Arce     Pág. 185 - 206
Uno de las principales aprehensiones que ha generado la implementación de tribunales civiles online, es la situación en la que quedan frente a ellos las personas que no tienen acceso a internet. Por ello en este trabajo proponemos una fórmula para introd... ver más

 
Ruth Martinón Quintero     Pág. 93 - 124
Dentro del debate actual acerca de la proliferación de tribunales internacionales y sus consecuencias, este artículo estudia los factores que en teoríadeberían promover su activismo jurisprudencial. En concreto, se observa su incidencia en la labor de la... ver más

 
Izaskun Linazasoro Espinoza     Pág. 93 - 109
Reconociendo su importancia, el derecho a una buena administración pública fue consagrado por primera vez en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En Chile, si bien este derecho no ha sido reconocido de forma explícita, la sistematizaci... ver más

 
Sandra Bustos     Pág. 27 - 44
La Ley de Tramitación Electrónica establece nuevas reglas para el tratamiento de datos personales en el Poder Judicial de Chile, las que se contraponen con la Ley 19.628 vigente. La multiplicidad de orígenes de los datos personales incorporados en las ba... ver más

 
Carolina Puyol     Pág. 106 - 130
La desconfianza correspondería a una valoración que todos los seres humanos realizan ante una situación y/o persona, a partir de diferentes características; y que, en el caso de las relaciones humanas, podría generar diversos vicios. Este trabajo present... ver más