Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Estudio sobre el Impacto en la implementación de herramientas digitales en la Gerencia de Personas en una institución de Salud Previsional

Raúl Benech Valdovinos    

Resumen

Las nuevas tecnologías han hecho que las organizaciones estén modificando sus procesos para hacerlos más adaptados y amigables a las personas. Las y los trabajadores son cada vez más exigentes y los cambios y las transformaciones son cada vez más frecuentes. En este contexto, gestionar los cambios se hace relevante, ya que poder acompañar a las personas en estos procesos puede determinar el éxito o fracaso de los mismos. En el presente estudio se revisan algunos modelos teóricos de gestión del cambio, y la utilización de uno de ellos para acompañar la incorporación de tecnologías en una Institución de Salud Previsional, a través de un estudio transeccional descriptivo en el área de Salud, específicamente en las jefaturas de Contraloría Médica de Santiago y Concepción. A través de herramientas cualitativas se pudieron conocer las vivencias y reacciones de las y los colaboradores de ambos grupos frente a los cambios tecnológicos entregados por la gerencia de personas y por intermedio de herramientas cuantitativas se pudo medir la usabilidad de las distintas plataformas y la relación que tiene con las reacciones de las personas en cada grupo.

 Artículos similares

       
 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más

 
Ingrid Eliana Orlandini González     Pág. 099

 
Luis Muñoz Maluschka     Pág. Pág. 16 - 21
El punto de partida en la solución del problema de la vivienda en una ciudad, debe ser ante todo el aprovechamiento racional de los terrenos urbanizados disponibles en el área urbana que, en cuanto a la formación de poblaciones en el área de extensión o ... ver más

 
Félix Salinas Díaz    
Se analiza actividades antrópicas negativas en el cauce del Mapocho, observando la persistencia de contaminantes después del saneamiento respecto de las aguas servidas, y una perturbación de la movilidad fluvial. Se reflexiona sobre la inconveniencia del... ver más

 
Guillermo Ulriksen Becker    
Memoria compuesta de estudios sobre la demografía, migración, estadística agrícola-ganadera-agropecuaria, sobre el carácter del comercio interior y exterior de la región, sobre la renta regional, sobre los proyectos de regadío, sobre la experiencia en se... ver más