Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 87 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La participación ciudadana en el combate contra la corrupción: Un análisis desde la carga de prevenir el daño en el panorama jurídico colombiano Citizen participation in the fight against corruption: An analysis from the preventing the damage in the Colombian juridical overview

William Iván Gallo Aponte    

Resumen

El fenómeno de la corrupción penetra en lo más profundo de la conciencia de los pueblos, obstruyendo la estabilidad de las instituciones, el desarrollo económico y el progreso social. Por esta razón, es una preocupación latente desde diferentes latitudes, y particularmente en Colombia. En este sentido, la actuación de los agentes públicos para contrarrestarla no es suficiente, por lo que se ve la necesidad de una activa participación e intervención ciudadana, que, además, constituye uno de los pilares del Derecho Administrativo contemporáneo. De esta manera, a través de un análisis de la carga de prevenir o mitigar el daño antijurídico, tanto en el derecho privado como en la contratación estatal, y con una presentación de los diferentes escenarios, instrumentosy garantías a través de los cuales se desarrolla la participación ciudadana, se propone y justifica el empoderamiento de la población civil en el desarrollo de las actividades públicas para combatir la corrupción.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más