Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

El proyecto fracasado del último obispado del norte de la Nueva España. Hacia la creación de la diócesis de Nuevo México

Jesús Paniagua Pérez    

Resumen

Los habitantes de nuevo México tuvieron desde la época de Oñate el deseo de disponer de un obispado, que se acrecentó en la medida que lo hacían los sentimientos autonomistas. Los motivos variaban. Los franciscanos por evitar el control del obispo de Durango. Los habitantes de Nuevo México, porque veían una forma de promoción espiritual y material, así como el desarrollo de centros de formación. El proyecto estuvo a punto de realizarse en las Cortes de Cádiz, tras la intervención del diputado por Nuevo México Pedro Baptista Pino, en colaboración con el periodista Juan López Cancelada. El regreso de Fernando VII daría al traste con aquel proyecto de diócesis, que solo se crearía tras la anexión a los Estados Unidos.

 Artículos similares

       
 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más

 
Roberto Zurbano Torres     Pág. Pág. 11 - 40
El presente artículo examina la articulación histórica e ideológica del racismo en Cuba, problematizando sus persistencias tras la Revolución de 1959. Para abordar este conflicto, se argumenta a partir de los aportes epistemológicos, críticos y propositi... ver más

 
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana     Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas  localidades  balneario del litoral central chileno: localización de depa... ver más

 
Gino Antonio Pérez Lancellotti     Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena... ver más

 
Mary Johana Hernández Araque     Pág. 87 - 101
Los problemas del espacio y la vida urbana en la actualidad giran alrededor de la congestión, la contaminación, lo residual y lo deteriorado; de la inseguridad, la falta de apropiación, la ausencia de dinámicas sociales y culturales, entre otros, respect... ver más