Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Capital social y delitos violentos. Análisis para 101 comunas urbanas de Chile Social capital and violent crimes. Analysis for 101 urban communes of Chile

Alejandro Jara    

Resumen

Este estudio evalúa la existencia de relación entre capital social y violencia, expresada en delitos ocurridos en 101 comunas urbanas de Chile, durante el año 2009. La hipótesis propone que el capital social explica los diferentes niveles de violencia en la ciudad, una vez que se controlan variables como la densidad poblacional, la movilidad de las personas y el hacinamiento crítico, entre otras. Se asume que la violencia tiene un origen multicausal, siendo el capital social uno de los elementos estructurales del entorno que, vinculados a otros factores de orden personal, pueden propiciarla. Los resultados indican una relación negativa entre capital social y delitos violentos en general; así como que diversas formas de violencia pueden ser explicadas por un conjunto diferente de variables. De este modo, el delito de robo con violencia e intimidación, donde la violencia tiene carácter instrumental, se explica por variables asociadas a la oportunidad de cometer delitos; en cambio, los homicidios se explican por variables estructurales del entorno, tales como la exclusión de recursos económicos y sociales

 Artículos similares