Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La mujer puertorriqueña y el trabajo, siglo XVIII

Ángel López Cantos    

Resumen

Las notas que siguen son únicamente un intento de aproximarnos al mundo laboral de la mujer puertorriqueña del siglo XVIII. Decimos un intento porque en ello se queda, ya que las fuentes para su reconstrucción son pobres y escasas y, además, proporcionadas por los hombres y dentro de una documentación de origen oficial. Asimismo, no contamos con escritos redactados por las propias mujeres. Con intención de informar sobre la vida y obras de aquellos habitantes sólo disponemos de un crónica titulada: Historia geográfica, civil y natural de la isla de San Juan de Puerto Rico, escrita por el fraile benedictino Íñigo Abbad y Lasierra, que vivió en San Juan durante los últimos años de esa centuria. En los comentarios personales que hace a todas las noticias, nos muestra el mayor de los desprecios hacia los isleños, pero donde el desdén se aproxima al rencor, es al referirse a las mujeres y, por supuesto, también cuando habla del trabajo de ellas. Pese a estos inconvenientes, en medio de un mar de documentos, hemos encontrado noticias sueltas con las que acercarnos, aunque sea de puntillas, a lo que debió ser el mundo laboral de la mujer boricua durante el XVIII.

 Artículos similares

       
 
Jaqueline Vassallo     Pág. 97 - 116
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, junto a los cambios estructurales generados por la empresa reformadora de los Borbones, aparecieron nuevos mecanismos de control social, que pretendían sujetar a los individuos con miras a asignarles un lugar den... ver más

 
Marcela Aguirrezabala     Pág. 111 - 133
El presente trabajo se circunscribe al estudio de la participación económica de la mujer en un ámbito generalmente asociado a la figura masculina, como es el portuario, en la colonia y a fines del siglo XVIII. Nos acercamos a dos mujeres en particular pu... ver más

 
María del Carmen Barcia Zequeira     Pág. 227 - 252
Eva Canel fue una mujer de entre siglos, vivió en los años en que los presupuestos de la modernidad alcanzaban a las capas populares. Su vida estuvo signada por paradójicas posiciones: conservadora en la vida real, tanto por sus perspectivas políticas co... ver más