Apalancamiento fiscal y costo de capital de terceros para empresas brasileñas

  • Joseane Martins Cardoso Duarte Universidade Federal de Mato Grosso do Sul

    Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), Brasil.
    Bachelor of Science in Accounting from the Catholic University Dom Bosco - UCDB and Accounting Master’s in Science from UFMS.

  • Emanoel Marcos Lima Universidade Federal de Mato Grosso do Sul

    PhD and Master’s in Accounting from University of São Paulo - FEA/USP, Post-Gradua-ted in Financial Accounting Business Expertise and Investigation from INPG/UCDB and Associated Professor at School of Administrations and Business – ESAN/UFMS.

  • Jessica de Morais Lima Universidade Federal do Pernambuco

    Bachelor of Science in Accounting from the Catholic University Dom Bosco - UCDB, Postgraduate in Accounting in IFRS from INPET, Master of Accounting, Finance, and Controllership from FEARP/USP and PhD student in Accounting from Federal University of Pernambuco - UFPE.
    jesslima24@gmail.com

Palabras clave: Apalancamiento tributario, Pasivos tributarios, Costo de capital de terceros, Cuotas tributarias

Resumen

Este estudio investiga empíricamente si las empresas brasileñas que están más apalancadas fiscalmente tienen un costo de capital de terceros más bajo que las que están menos apalancadas fiscalmente. Los datos de la encuesta comprenden información financiera de 315 empresas que cotizan en la bolsa de valores (B3). Se estructuró con información sobre el total de pasivos adeudados (PET), pasivos fiscales (PT) y el costo de capital de terceros (ki) de las empresas de la muestra para los años entre 2013 y 2017. La investigación es de naturaleza descriptiva, con enfoque cuantitativo. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva y coeficiente de correlación de Pearson para el análisis de datos. Los resultados indican que el apalancamiento fiscal proporciona un menor costo de capital para terceros en comparación con el resto de pasivos onerosos de las empresas de la muestra analizada. Así, en este trabajo, se demuestra que la estrategia financiera de no recaudar impuestos y utilizar estos recursos para financiar las actividades de las empresas puede generar ahorros en el costo de capital de terceros. La investigación contribuye académicamente a brindar una oportunidad de discusión sobre el tema, y aporta a la sociedad al exponer las implicaciones de política pública del otorgamiento de cuotas tributarias y a las empresas al indicar la posibilidad de reducir el costo del capital de terceros mediante apalancamiento tributario.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Cardoso Duarte, J. M., Marcos Lima, E., & de Morais Lima, J. (2022). Apalancamiento fiscal y costo de capital de terceros para empresas brasileñas. Contabilidad Y Negocios, 17(34), 92-116. https://doi.org/10.18800/contabilidad.202202.004