Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La importancia de la mapificación de los ecosistemas y sus servicios para la planificación urbana = The importance of mapping ecosystems and ecosystem services in urban planning

Cordoba Hernández Rafael    

Resumen

ResumenLa investigación tiene como propósito analizar si planeamiento tiene la capacidad de protección y preservación del suelo para disminuir el riesgo generado por los impulsores directos del cambio detectados por la Evaluación de Ecosistemas del Milenio y valorar adecuadamente los bienes-servicio facilitados por los ecosistemas para mejorar la resiliencia del territorio frente a la crisis ambiental actual. Dependemos de ecosistemas saludables y resilientes para continuar brindando servicios, como alimentos, agua o aire limpio esenciales para nuestro bienestar. Por ello, contar con una descripción general sobre la situación actual de los ecosistemas y las presiones humanas a las que están expuestos es muy importante. En este marco se hace imprescindible la adecuada valoración de los ecosistemas, sus aportes, riesgos y poder territorializar estas cuestiones. Por ello es fundamental la cartografía, no solo del planeamiento sino también de todos aquellos elementos que de algún modo pueden proporcionar información al planificador para razonar la protección y preservación del suelo de cara a aumentar la resiliencia de ese territorio. Se analiza la evolución de la caracterización del territorio en base a las diferentes coberturas que cinco proyectos cartográficos europeos como son Biotopos CORINE, CORINE Land Cover, EUNIS, MAES y SIOSE desde el punto de vista ecosistémico.AbstractThe research aims to analyse whether planning has the capacity for soil protection and preservation to reduce the risk generated by the direct drivers of change identified by the Millennium Ecosystem Assessment and to value the ecosystem service goods provided by ecosystems to improve the resilience of the territory in the face of the current environmental crisis. We depend on healthy and resilient ecosystems to continue to provide services such as food, water or clean air that are essential for our well-being. Therefore, an overview of the current state of ecosystems and the human pressures to which they are exposed is especially important. Within this framework, it is essential to properly assess ecosystems, their contributions, risks and to be able to territorialise these issues. For this reason, mapping is fundamental, not only for planning but also for all those elements that in some way can provide information to the planner to reason the protection and preservation of the land with a view to increasing the resilience of that territory. The evolution of the characterisation of the territory is analysed based on the different coverages that five European mapping projects such as CORINE Biotopes, CORINE Land Cover, EUNIS, MAES and SIOSE from an ecosystemic point of view.

 Artículos similares

       
 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más

 
Monica Vanesa Sanchez     Pág. 127 - 138
Ante el déficit de espacio público como factor generador de calidad de vida urbana en términos de desaprovechamiento de las oportunidades del territorio, pérdida de identidad y fraccionamiento social, se plantea una metodología de análisis y evaluación u... ver más

 
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más

 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más

 
Natalia Badagian Baharian, Maite Letamendia, Macarena Pírez, Daniel Carnevia, Beatriz Brena     Pág. 10 - 29
La alta incidencia de floraciones de cianobacterias productoras de microcistinas en el país y la región representan un riesgo muy elevado para humanos y animales. A fin de estudiar el impacto y la presencia de las microcistinas (MCs) en animales, es impo... ver más
Revista: Innotec