Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
Inicio  /  Revista de la Construcción  /  Par: 0 (2002)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Evaluación de la Fricción Superficial entre Suelos y Materiales Compuestos

G Jara    
L. Fort López    

Resumen

El presente artículo recoge los principalesresultados de un estudio experimentalllevado a cabo por los autores, para laevaluación de la fricción superficial quese desarrolla en la interfase suelo-materialcompuesto. Para evaluar la fricción superficialse han realizado ensayos de cortedirecto empleando dos tipos de suelos,característicos de la ciudad de Madrid, yplacas de materiales compuestos fabricadasa base de fibra de vidrio y resina depoliéster. En estos ensayos se ha determi-nado el efecto de la rugosidad superficialde las placas y el grado de compactacióndel suelo, en el rozamiento que se creaentre ambos materiales. Las placas demateriales compuestos fueron sometidasa un tratamiento superficial, mediante elcual se definieron tres tipos de rugosidad.Los resultados de este trabajo muestranel aumento del ángulo de rozamientoentre ambos materiales con el aumentode la rugosidad de las placas, en todas laspruebas realizadas.Palabras clave: fricción superficial, rugosidad, materiales compuestos.

 Artículos similares

       
 
Ana Martínez, SIlvia Méndez, Amelia Fabre, Leonardo Ortega     Pág. 19 - 25
Las pérdidas económicas y problemas de salud ocasionados por las Floraciones Algales Nocivas (FAN) hacen fundamental su comprensión. Mientras continúa el debate sobre si el aumento de los reportes se debe a mayor actividad de monitoreo o a un incremento ... ver más
Revista: Innotec

 
Nilzo Felisberto,Naíra Ronconi Fernandes     Pág. 51 - 66
O Brasil, por ser rico em belezas naturais e outros atrativos, é destino turístico do mundo, e, desse modo, urge por normas que regulamentem a exploração de todo o seu patrimônio ambiental e cultural, bem como estabeleçam medidas protetivas ao turista co... ver más

 
Jose Luiz Rodrigues Torres,Danyllo Denner de Almeida Costa,Onésio Francisco da Silva Neto,Adriano Silva Araújo,Venâncio Rodrigues Silva,Dinamar Márcia da da Silva Vieira    
A resistência do solo a penetração e a densidade são atributos que podem ser utilizados como indicadores da qualidade do solo, por variarem de acordo com o manejo adotado e que avaliados, continuamente, permitem monitorar a eficiência sistema que está se... ver más

 
N. Alchapar,E. Correa     Pág. e112
La selección adecuada de las envolventes contribuye a disminuir las temperaturas de la ciudad. En este trabajo se caracterizó el comportamiento térmico de 150 materiales disponibles a nivel local mediante el Índice de Reflectancia Solar (SRI) y se determ... ver más

 
Arnoldo E. Delgado Tobón, William Aperador Ch., Óscar Y. Buitrago     Pág. 67 - 72
En esta investigación se presenta una metodología para la elaboración de láminas compuestas de polietileno de baja densidad (LDPE) y fibra natural. El proceso de mezclado se realizó con un equipo de cámara interna tipo banbury a nivel de laboratorio. Pos... ver más