Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La relación Argentina- China: ¿Una nueva dependencia?

Alan Cibils    
Arnaldo Ludueña    

Resumen

Una de las características más relevantes de la economía global de principios del siglo XXI es el posicionamiento de la República Popular China como una de las principales economías, concretamente a partir de su incorporación a la Organización Mundial de Comercio en 2001. Ese desarrollo influyó considerablemente sobre la nueva división internacional del trabajo. La creciente hegemonía económica china implicó una reconfiguración para Latinoamérica y, consecuentemente, para la Argentina. El presente trabajo pretende contribuir al debate acerca de la relación Argentina-China en este nuevo contexto, preguntándose si puede caracterizarse dicha relación como una nueva dependencia. Para contestar esta pregunta tomamos dos dimensiones: el comercio bilateral y la inversión extranjera directa china en Argentina. La hipótesis que desarrollamos es que se estaría fortaleciendo una nueva relación de dependencia entre Argentina y China, manteniendo postergadas las posibilidades de un desarrollo pleno y sustentable en el país.

 Artículos similares

       
 
Consejo Editorial     Pág. 069
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de... ver más

 
Silvia E. Fontana, Matías Barberis Rami     Pág. pp. 67?88
El rol del gobierno frente a la gestión del riesgo de desastres ha cambiado a lo largo del tiempo: de ser el único responsable y actuar en modo reactivo, actualmente se promueve la cogestión con otros actores a distinto nivel y entre distintos sectores, ... ver más

 
María Mercedes Di Virgilio,Denise Brikman     Pág. 215 - 234
El articulo indaga los aspectos centrales de las politicas e intervenciones desarrolladas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en pos de la urbanizacion de villas durante la gestion de Mauricio Macri, entre los anos 2007 y 2015. Macri llego al ej... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Brenda Brown     Pág. 69 - 95
El artículo tiene como principal objetivo estudiar la matriz socio-asistencial argentina durante el gobierno kirchnerista (2003-2015) y, a partir del establecimeinto de continuidades y rupturas, indagar si esta adopta una nueva configuración que se aleja... ver más

 
Jaime Torres Fragoso     Pág. 61 - 89
A partir de un análisis documental, esta investigación destaca la filosofía y la metodología que sustentan el programa de presupuesto participativo, así como los logros alcanzados en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Asimismo y con base en cuatro ejes d... ver más