ARTÍCULO
TITULO

Estudio webmétrico de los Archivos Nacionales Iberoamericanos: evaluación heurística vs evaluación automáticaEstudio webmétrico de los Archivos Nacionales Iberoamericanos: evaluación heurística vs evaluación automática

Isabel María Sanz Caballero    
Cristina Faba Pérez    

Resumen

El propósito del presente trabajo es doble: por un lado, obtener los rankings de calidad de los sitios web de los Archivos Nacionales en Iberoamérica (España, Portugal y Latinoamérica), tras la implementación de modelos ponderados de características subjetivas generales y específicas (modelos heurísticos) y automáticas (modelos automáticos) diseñados en la presente investigación, y por otro, comprobar si existe correlación entre dichos rankings y diversos indicadores del país donde se ubica el Archivo, así como entre los propios rankings hallados mediante la evaluación heurística y la evaluación automática. Para ello, se diseña el modelo ponderado de características que permite la evaluación específica de los sitios web de archivos, además de una plantilla exhaustiva de características para realizar ambas evaluaciones. Los resultados muestran un mayor cumplimiento en el caso de las características generales y automáticas; una relación sustancial y moderada directa entre el ranking heurístico y los indicadores del país, e inversa entre el ranking automático y dichos indicadores; y una correlación moderada inversa entre el ranking heurístico y automático. Los resultados permiten concluir que es necesario realizar sitios web más orientados al Archivo y combinar ambos tipos de evaluaciones para obtener resultados más certeros.

 Artículos similares

       
 
Alicia Barnard Amozurrutia     Pág. 1 - 17
Los sistemas nacionales de archivo (SNA) en la Región de Latinoamérica y el Caribe se han constituido en la estructura organizacional como medio para coordinar y establecer los mecanismos para normatividad e interrelación con las unidades archivísticas o... ver más

 
Montserrat Puyol Rodríguez     Pág. 109 - 136
Este artículo quiere destacar las facetas profesionales del archivero Antoni Mut Calafell (Palma, 1928-2017), antes que sus especialidades historiográficas y bibliográficas. Mut vivió la transición del régimen y la instalación del estado de las autonomía... ver más

 
Carlos Alberto Zapata Cárdenas     Pág. 48 - 79
El uso y aplicación de herramientas gerenciales para la adecuada planeación de la función archivística ha sido constante al menos durante las últimas dos décadas. Dentro de este tipo de herramientas destacan los modelos de madurez, los cuales no han sido... ver más

 
Larisa González Martínez     Pág. 731 - 735

 
Teresa Ferré     Pág. 183 - 189