ARTÍCULO
TITULO

La planificación bibliotecaria: un análisis de la literatura científica en el ámbito español entre 1995 y 2007

Francisco José BONACHERA CANO    

Resumen

La mayoría de las técnicas utilizadas en la administración de las unidades de información de carácter público proviene de la gestión de la empresa privada. Una de ellas es la de la Planificación, cuyo concepto ha adquirido cierta relevancia en el ámbito bibliotecario. El propósito de este artículo es analizar la literatura científica española sobre Planificación bibliotecaria desde 1995, como medio de extraer una serie de datos cuantitativos y cualitativos que proporcionen una completa radiografía sobre esta materia tanto en el ámbito académico como en el profesional.

 Artículos similares

       
 
Heloisa Soares de Moura Costa     Pág. 55
Poucos conceitos têm sido tão amplamente utilizados como o de desenvolvimento sustentável, num aparente consenso revelador mais de imprecisão do que de clareza em torno de seu significado. Com base em uma revisão de abordagens recentes, argumenta-se que ... ver más

 
Iván Alejandro Salas Durazo, Favio Murillo García     Pág. pp. 159 /
El presente escrito establece un modelo para el análisis de la calidad del gobierno basado en las entradas, procesos y salidas de la gobernanza. Para ello, se consideran como componentes de la calidad del gobierno la democracia, instituciones públicas y ... ver más

 
María Candela Rodríguez    
El equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los empleados se ha convertido en un tema ampliamente estudiado en la literatura académica, particularmente en el campo del Management. Las organizaciones han comenzado a implementar estrategias tendie... ver más

 
Angélica Ferrari, Alexandre Corrêa dos Santos, Roberto Carlos Klann     Pág. 161 - 186
La capacidad de los activos intangibles para generar un rendimiento económico y de mercado persistente en las organizaciones sigue siendo objeto de controversia en la literatura contable. En las economías más fuertes este papel estratégico parece estar m... ver más

 
Erick Aldo Medina Blanco, Alberto de Jesús Pastrana Palma     Pág. 22
La comunidad internacional se ha centrado en identificar los factores clave que influyen en el rendimiento académico. Ya que un rendimiento sólido en matemáticas puede tener un impacto positivo en las perspectivas profesionales, el salario y la calidad d... ver más