ARTÍCULO
TITULO

Eduardo Torroja Miret: contribuciones al urbanismo (1928-1933)

Rafael Temes-Cordovez    
Juan José Tuset Davó    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
J. Monjo Carrió     Pág. e281
Con motivo del 70 aniversario de Informes de la Construcción, se realiza un breve recorrido por las revistas de construcción aparecidas desde mediados del siglo XIX, en que empezaron este tipo de publicaciones, hasta la segunda mitad del siglo XX. Se agr... ver más

 
R. García     Pág. e267
Este trabajo resume la investigación realizada mediante la cual se ha podido probar que Eduardo Torroja es autor de una de las naves industriales de la antigua empresa Boetticher y Navarro de Villaverde en Madrid. La nave en cuestión, destinada originalm... ver más

 
M. Centellas Soler,J. F. García-Sánchez     Pág. e174
La obra del arquitecto almeriense Fernando Cassinello Pérez (Almería, 1928-Madrid, 1975) se apoya sobre tres pilares: la producción arquitectónica centrada en el proyecto y construcción de viviendas y establecimientos hoteleros; la actividad académica co... ver más

 
B. Serrano-Lanzarote,E. Fenollosa Forner,F. Arnau Paltor     Pág. e130
La iglesia de San Nicolás de Gandía (1962), es la obra póstuma del ingeniero Eduardo Torroja Miret, en colaboración con el arquitecto Gonzalo Echegaray Comba. El templo se caracteriza por su singular estructura: dos láminas plegadas de hormigón armado po... ver más

 
R. Astudillo     Pág. e037
El legado de Eduardo Torroja no se limita a sus innovadores proyectos, o a sus aportaciones al cálculo y desarrollo del hormigón armado y pretensado. A lo largo de su vida, fundó, o contribuyó a fundar, diversas asociaciones, nacionales e internacionales... ver más