ARTÍCULO
TITULO

Desenvolvimiento estimulado por empreendedorismo em incubadoras de empresa: Uma revisão sistemática

Ariele Silva Moreira Rodrigues    
José André Villas Boas Mello    
Herlander Costa Alegre da Gama Afonso    

Resumen

El objetivo de este estudio es presentar una revisión sistemática de la literatura, trayendo los elementos clave para informar revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA), a través de una investigación temática titulada Desarrollo Empresarial estimulado en Incubadoras de empresas (DEI). Abordar los conceptos existentes en la literatura sobre la revisión sistemática de la literatura e ilustrar la revisión sistemática de la literatura paso a paso y el diagrama PRISMA. La encuesta de producciones científico-académicas se realizó en tres bases de datos (Scopus, Scielo y Web of Science) guiada por la pregunta guía: "En relación con el emprendimiento, ¿cuál es el papel de las incubadoras de empresas en el desarrollo regional o local?". En total, hubo 25 artículos científicos que formaron el conjunto para el análisis de revisión. Los resultados mostraron la falta de estudios sobre los factores gravitacionales de atracción y retención de iniciativas para incubadoras de empresas. Por lo tanto, se identificó una brecha que podría llenarse con futuros estudios. Presentar aspectos de las empresas antes y después de la incubación, sugiriendo pautas aplicables que involucren el modelo Triple Helix. Dejando también, como contribución, una tabla adaptada de Prisma, con el objetivo de contribuir a la construcción de futuras investigaciones sobre la revisión sistemática de la literatura.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más