ARTÍCULO
TITULO

Paisaje cultural efímero. El patrimonio vernáculo maya en su relación con el territorio

 Artículos similares

       
 
Joaquín Sabaté Bel     Pág. 38 - 46
Este texto se divide en dos partes. En la primera se muestra como aparece y evoluciona el concepto de patrimonio hasta la aparición de los paisajes culturales. En la segunda se defiende que las salinas constituyen un paisaje cultural singular, se analiza... ver más

 
      Pág. 1 - 6
El presente cuaderno es uno de los dos volúmenes que resumen las jornadas del Seminario Internacional que se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en noviembre de 2019, bajo la coordinación y dirección de la profesora Emili... ver más

 
      Pág. I - X
El presente cuaderno es uno de los dos volúmenes que resumen las jornadas del Seminario Internacional que se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en noviembre de 2019, bajo la coordinación y dirección de la profesora Emili... ver más

 
José Luis García Grinda     Pág. 41 - 58
RESUMEN:Acercamiento personal a la historia de la arquitectura de la sal, a través del estudio y documentación de ejemplos españoles. Empleamos el término arquitectura definido por William Morris (1881), en una concepción territorial incorporada en las c... ver más

 
Elisa Pozo Menéndez     Pág. 59 - 70
RESUMEN:El vínculo entre salud humana y medio ambiente ha adquirido en la actualidad una gran relevancia. Ya en la Antigüedad, las primeras civilizaciones estudiaban los condicionantes del entorno natural para elección de los asentamientos y ciudades. Es... ver más