ARTÍCULO
TITULO

Gaming como Instrumento Educativo para una Educación en Competencias Digitales desde los Academic Skills Centres

Miguel Ángel Marzal García-Quismondo    
Eduardo Cruz-Palacios    

Resumen

Se analiza el modelo educativo competencial de la Educación Superior del siglo XXI desde la óptica de su pieza fundamental, las competencias adquiridas en el entorno de las multialfabetizaciones. La investigación argumenta el análisis en cuatro dimensiones: primero la Web como espacio educativo, elemento emergente en la generación de conocimiento, en el que plantear la innovación educativa como método y factor del comportamiento informacional, el Conectivismo como el modelo pedagógico idóneo para la educación ciberespacial, y las redes como medio apropiado de transmisión; luego, la competencia digital como objetivo didáctico prioritario para el aprendizaje permanente y cooperativo, atendiendo a sus marcos normativos de definición y aplicación; sigue el estudio del Gaming como objeto educativo y material didáctico web idóneo para programas educativos competenciales, debido a su efectividad pedagógica; por fin, la consideración de los Academic Skills Centres (ASC) como el espacio necesario para el correcto tratamiento del Gaming como objetos de aprendizaje y para el desarrollo de los programas didácticos competenciales. La investigación termina con una propuesta de cómo debería ser un programa educativo competencial en un ASC presentando su diseño instructivo, que es modular y progresivo, su dinámica docente como metodología didáctica para su mayor eficacia educativa, y el diseño de su programación didáctica estructurada en doce unidades didácticas.

 Artículos similares

       
 
Ana Paula Nola Denski,Álvaro José Back    
A evapotranspiração de referência (ET0) é um fenômeno mundialmente estudado por ser um importante parâmetro utilizado em estudos meteorológicos, climatológicos e hidrológicos. Nestes estudos os cálculos de evapotranspiração são realizados com base nas sé... ver más

 
Galileo Adeli Buriol,Valduino Estefanel,Raul Todeschini,Regis Leandro Lopes da Silva    
Foram mapeadas as temperaturas médias das médias, médias das mínimas e médias das máximas mensais e anuais do ar, na área da bacia hidrográfica do Rio Vacacaí, estado do Rio Grande do Sul - RS. A área da bacia hidrográfica foi delimitada utilizando-se im... ver más

 
Antônio Carlos da Silva Oscar Júnior    
O convívio com os desastres naturais fazem parte da história humana, bem como, em maior ou menor grau, todas as pessoas estão expostas a eles. Este artigo avalia o comportamento de chuvas intensas no município de Duque de Caxias (RJ) e os impactos delas ... ver más

 
Michelle Simões Reboita,Marcelo Rodrigues,Luiz Felipe Silva,Maria Amélia Alves    
A caracterização do clima de um determinado local é um aspecto importante para vários setores da economia como, por exemplo, na prática agrícola. Diante disso, o objetivo desse estudo é apresentar alguns dos principais aspectos climáticos do estado de Mi... ver más

 
Marciel Lohmann,Leonardo José Cordeiro Santos    
Alagamentos e inundações são fenômenos recorrentes principalmente nos meses de verão, cujas consequências acarretam diversos transtornos e perdas materiais para a população afetada. O presente artigo propõe determinar por meio de inteligência artificial ... ver más