ARTÍCULO
TITULO

¿Cómo afrontar la evaluación del aprendizaje colaborativo? Una propuesta valorando el proceso, el contenido y el producto de la actividad grupal

Mónica Izquierdo Alonso    
Alejandro IBORRA CUÉLLAR    

Resumen

Tras realizar algunas puntualizaciones generales sobre la práctica evaluadora se caracteriza el concepto de evaluación para el aprendizaje colaborativo y se presentan tres fuentes de evaluación para la práctica colaborativa grupal: a) el grado de construcción de los contenidos o materiales elaborados por los grupos, en función de los objetivos de aprendizaje y el contexto educativo; b) el desarrollo del propio proceso colaborativo y su desempeño por parte de los grupos, y c) los resultados o productos de aprendizaje. Para cada uno de ellos, se diseñan una serie de instrumentos de evaluación. Ello nos ayudará a construir una visión más completa y coherente del proceso global de construcción de aprendizajes grupales colaborativos.

 Artículos similares

       
 
Juan Manuel de Faramiñán Gilbert     Pág. 135 - 156
Desde la llegada del proceso de Bolonia a las aulas de nuestras universidades, el trabajo fin de grado ha sido una de las mayores novedades en los grados especialmente en los de las Ciencias Sociales. Tanto el profesorado como el alumnado ha estado sufri... ver más

 
Lourdes Santos de Paz     Pág. 11 - 22
El estudio pretende mostrar los retos a los que se enfrentan las instituciones conservadoras y las estrategias que se deben plantear para llevar a cabo la preservación del patrimonio cultural que se produce de manera intangible en el territorio español. ... ver más

 
M. L. Martínez,A. Carretero,J. D. Sanz,P. Álvarez     Pág. e254
El presente trabajo persigue establecer si la cúpula del edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSII) tiene valor como elemento representativo del patrimonio arquitectónico e industrial con el objetivo en su caso d... ver más

 
P. Verdejo,G. López,G. Mocholí     Pág. e259
La historia de la construcción no siempre ha estado repleta de éxitos en el desarrollo de nuevos sistemas constructivos, sin embargo, todos ellos han servido para desarrollar los avances que hoy en día conocemos. A finales del siglo XIX y principios de X... ver más

 
Ricardo Enrique Bara     Pág. 3 - 14
Han pasado cincuenta años desde que se iniciaron las Jornadas de Finanzas Públicas de Córdoba. En ese tiempo se han consolidado como evento académico más importante del país en la materia, y uno de los más relevantes de América Latina. Esto se debe al ni... ver más