ARTÍCULO
TITULO

La calidad en la rehabilitación de edificios desde la perspectiva de la conservación de las maderas estructurales y decorativas

 Artículos similares

       
 
Miguel Ángel Ruano Hernansanz     Pág. 32 - 45
La ampliación de 1929 del Real Club Náutico de San Sebastián, obra de Joquín Labayen y José Manuel Aizpurúa, fue prontamente catalogada como una obra bajo la influencia del ?paquebot-style? de Le Corbusier, a pesar de que sus autores nunca manifestaron d... ver más

 
P. Chías Navarro,T. Abad Balboa     Pág. e298
A pesar de su calidad arquitectónica, los edificios de servicio del Monasterio han sido poco estudiados. Entre ellos, la Botica o Casa para destilar las aguas merece una atención especial porque desde el punto de vista funcional resuelve el cierre surocc... ver más

 
P. Fernández-Valderrama,J. J. Moyano,M. R. Chaza     Pág. e302
El coste de posconstrucción de los edificios representa una parte fundamental del coste en su ciclo de vida, por tanto su control es fundamental para lograr la sostenibilidad económica de un inmueble. Esta investigación propone un modelo para identificar... ver más

 
E. de Santiago,I. González     Pág. e287
Este trabajo presenta los resultados del análisis comparado de la normativa estatal y autonómica, así como de las ordenanzas municipales, relacionadas con el deber legal de conservación, la Inspección Técnica (ITE) y el Informe de Evaluación de Edificios... ver más

 
C. E. Rodríguez-Jiménez,J. M. Macías-Bernal,R. Lucas-Ruiz     Pág. e204
La gestión del control de calidad en cada proceso edificatorio se plantea habitualmente en España desde distintos niveles de exigencia. El presente trabajo tiene por objeto obtener un modelo de referencia para comparar el control del proceso edificatorio... ver más