ARTÍCULO
TITULO

Algunas reflexiones acerca de los ?maestros de hacer breviarios y escrituras de molde? Juan de Bobadilla y Álvaro de Castro (1483)

Benito Rial Costas    

Resumen

En 1483 el Cabildo compostelano acuerda con los ?maestros de hacer breviarios y escrituras de molde? Juan de Bobadilla y Álvaro de Castro la impresión de ciento veinte breviarios para la diócesis compostelana. Pocos años después del descubrimiento de este documento, a finales del siglo XIX, la historiografía creó unas biografías de Juan de Bobadilla y Álvaro de Castro que hoy son comúnmente aceptadas. Este artículo repasa la historia de la creación de dichas biografías, exponiendo la poca solidez de los argumentos utilizados; y propone limitarse a los datos de Juan de Bobadilla y Álvaro de Castro que se mencionan en el acuerdo de impresión de 1483, cuestionando, sin embargo, la interpretación que la historiografía ha hecho de ese documento.

 Artículos similares

       
 
Jesús Enrique Archila Guío     Pág. 139 - 149
El documento que a continuación se propone, pretende generar algunas reflexiones, (como se ha venido realizando los últimos 50 años en el pensamiento occidental) sobre la educación, la pedagogía y la investigación, desarrolladas en el marco de las prácti... ver más

 
Benito Rial Costas     Pág. 175 - 185
En 1483 el Cabildo compostelano acuerda con los ?maestros de hacer breviarios y escrituras de molde? Juan de Bobadilla y Álvaro de Castro la impresión de ciento veinte breviarios para la diócesis compostelana. Pocos años después del descubrimiento de est... ver más

 
Daniel Duhart Smithson    
El presente artículo realiza una serie de reflexiones sobre la cultura política y el proceso de democratización en Chile, haciendo un ejercicio de análisis creativo estimulado por algunos de los resultados de la Encuesta de Estratificación Social en Chil... ver más

 
María Inés Winkler    
Distinguiendo los conceptos de ética y moral, se postula en el presente trabajo que las preguntas que refieren al respeto por el Otro en la investigación en Ciencias Sociales, se corresponden con el concepto de Desarrollo Moral, más que con el de Ética. ... ver más

 
Yolanda Contreras Bello     Pág. 82 - 94
El presente artículo expone algunas reflexiones encaminadas a realizar un aporte frente al sentido y valor del discurso de los derechos humanos en su apropiación, respeto y garantía por parte de los integrantes Policía Nacional de Colombia, el cual sin l... ver más