ARTÍCULO
TITULO

Análisis de sistemas integrados de gestión bibliotecaria de acceso abierto: examen de tres casos concretos

Paula Ramón Olivert    

Resumen

El crecimiento de las comunidades internautas y la popularidad del código libre han propiciado el auge de la distribución de sistemas integrados de gestión bibliotecaria de acceso abierto. En el presente trabajo se realiza un análisis sobre estos programas actualmente disponibles en la red. Para ello, se ha ejecutado una intensa búsqueda en internet con el fin de recuperar los sistemas integrados de acceso abierto más habituales, más conocidos, utilizados y con mayor visibilidad. De entre ellos se seleccionaron los software Biblio, BiblioteQ y CaMPI, ya que cumplían con los requisitos de completar satisfactoriamente el proceso de instalación, y abarcar las funcionalidades necesarias para automatizar una biblioteca. Estos sistemas se examinaron pormenorizadamente, con el fin de conocer en profundidad su funcionamiento, sus módulos y características más significativas para la utilización, como pueden ser el idioma o su manejabilidad. Se puede concluir que hoy en día los sistemas integrados de gestión bibliotecaria de acceso abierto se presentan al mercado de la gestión de la información como una alternativa sólida a los softwares privados o propietarios, contando además con una gran perspectiva de futuro.

 Artículos similares

       
 
Miguel Angel Riera     Pág. 72 - 85
La vivienda de interés social asume un papel significativo en la conformación de la trama urbana de la ciudad, manifestado por la materialización de conjuntos barriales llevado adelante a través de las operatorias implementadas por entidades crediticias.... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Pedro García SanMiguel,Julian García Muñoz     Pág. 53 - 65
Promoting innovation in the construction sector is one of the cornerstones of sustainability, since it is one of the main responsible for GHG emissions. This paper provides a proposal for sustainable housing: the industrialized passive home of American B... ver más

 
Selena Duarte Lage e Lage     Pág. 155 - 167
A prática de planejamento urbano no Brasil passou por transformações importantes a partir da Constituição de 1988 e, principalmente, a partir da aprovação do ?Estatuto da Cidade?, em 2001. Essa Lei ampliou a área de abrangência dos planos diretores, que ... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Edfranklin Moreira da Silva,Lívia de Freitas Navegantes-Alves    
Neste artigo, analisam-se as mudanças nos sistemas de produção familiares ao longo de suas trajetórias produtivas, enfatizando-se as transformações ocorridas em função da implantação da dendeicultura nesses sistemas na Amazônia Oriental. A pesquisa foi r... ver más

 
Davel Eduardo Borges Vasconcellos,Yoel Concepción Céspedes     Pág. 25 - 34
En el trabajo se trata el problema de la compensación de la potencia reactiva en los sistemas de distribución primaria de energía eléctrica, teniendo en consideración los efectos del desbalance. En tal sentido, se abordan los diferentes aspectos para la ... ver más