ARTÍCULO
TITULO

Propuesta actualizada de modelo de convenio de Cuba para evitar la doble imposición internacional

Neida La Rosa Arbelo    
MSc.    

Resumen

La pretensión de este trabajo es actualizar el Modelo de Convenio de Cuba para evitar la doble imposición internacional. Para ello se diagnosticó el proceso de negociación de convenios para evitar la doble imposición internacional; se realizó un estudio comparado de los convenios firmados por Cuba, así como, de algunos de los modelos de convenios. Se formuló la propuesta, se amplió el intercambio de información sin limitación a los impuestos comprendidos en el convenio, y se incorporó la asistencia a la recaudación de impuestos.Código JEL: E62 - Política fiscal; gasto, inversión y finanzas públicas; impuestos

 Artículos similares

       
 
Dina Camacho Buitrago     Pág. Pág. 97 - 114
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno al ejercicio literario y político realizado por el intelectual Manuel Zapata Olivella para posicionar el lugar de los sujetos(as) de origen africano en el campo cultural colombiano del siglo X... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Claudia Cabello Hutt     Pág. pp. 105 - 130
Gabriela Mistral y Alfonsina Storni tuvieron clara conciencia de estar viviendo en un tiempo de transición, marcado por grandes transformaciones sociales, políticas y económicas. Los ensayos y las crónicas que publican en diarios y revistas entre fines d... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Roberto Zurbano Torres     Pág. Pág. 11 - 40
El presente artículo examina la articulación histórica e ideológica del racismo en Cuba, problematizando sus persistencias tras la Revolución de 1959. Para abordar este conflicto, se argumenta a partir de los aportes epistemológicos, críticos y propositi... ver más