ARTÍCULO
TITULO

Eficiencia en la productividad desde la perspectiva del cliente interno y externo en las empresas recicladoras del plástico en el departamento de la Guajira-Colombia

Victor José Iguaran Manjarrés    
Ledis Esther Campo Rivadeneira    

Resumen

La finalidad del presente artículo es analizar la eficiencia en la productividad, desde la perspectiva del cliente interno y externo, en las empresas recicladoras del plástico en el departamento de la Guajira-Colombia. Se determina primero la repercusión del cliente interno, que es el personal que labora en las empresas recicladoras, el cual se considera el receptor primario de la visión, misión y estrategias formuladas para lograr la satisfacción del cliente externo. En este orden de ideas, cada empleado es un cliente interno conforme recibe su insumo, información, tarea, entre otros; en tanto que al cliente externo, que es el punto vital para cualquier institución, se le conoce también desde el punto de vista del ciclo comercial como grupo objetivo que pasa por consumidor potencial, luego eventual y, por último, en habitual. En este caso, se evidencia que los recursos y logística que poseen los clientes internos para satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de su cliente externo expresan un moderado nivel de productividad. A la vez, se generan lineamientos estratégicos de mercadeo para potencializar el proceso productivo de este sector empresarial.

 Artículos similares

       
 
Silvia Alejandra Marteau, Luis Héctor Perego     Pág. 19
Los Centros de Investigaciones crean conocimiento científico, y desde esa perspectiva, deben procurar su gestión para promover la eficiencia de procesos de transferencia que permitan incrementar la capacidad de respuesta a problemas productivos, sociales... ver más

 
Consejo Editorial    
Presentamos el número 18 de la revista Ciencias Administrativas correspondiente al periodo julio-diciembre 2021. Este número incluye tres artículos científicos, cuatro ensayos y un artículo de divulgación, de autores provenientes de Argentina, Ecuador, M... ver más

 
Freddy Canales-Ide, Sergio Zubelzu, Leonor Rodríguez-Sinobas     Pág. 303 - 317

 
Clímaco Geovani Espín Ortiz,Julian Leoncio Rodriguez Rodriguez    
El turismo causa impactos en las comunidades de recepción y en los ecosistemas. Para reducir al máximo estos impactos, la Organización Mundial del Turismo y las Naciones Unidas, han reclamado a los gobiernos considerar la sostenibilidad como un objetivo ... ver más

 
Carmen Agustín-Lacruz, Luis Blanco-Domingo     Pág. 61 - 72
El fotoperiodismo moderno se fraguó en las primeras décadas del siglo XX coincidiendo con el triunfo de las revistas y semanarios ilustrados. Su éxito tuvo lugar tras la I Guerra Mundial, cuando se modificó la función de la prensa, comenzó a valorarse la... ver más