ARTÍCULO
TITULO

Arquitecturas en Tierra | La trascendencia del material

Rodrigo Vidal Rojas    
Carlos Muñoz    

Resumen

En sus orígenes, la humanidad construyó con piedra, madera y barro. Este último, como adobe, quincha o tapial. Debido a sus múltiples cualidades, ha sido el material de construcción predominante durante miles de años. Es un material que se encuentra en simbiosis con el medio ambiente en todo su ciclo de vida: es barato o gratis y fácil de obtener; su extracción y producción provoca un mínimo impacto sobre el medio; tiene grandes propiedades térmicas y acústicas; no se in ama; con las técnicas actuales es altamente resistente a los cargas de origen sísmico; es totalmente reciclable; es sostenible por ser un material natural y local; no es contaminante ni tóxico; genera un bajo porcentaje de escombros o basura en la construcción y demolición, tiene una huella de carbono 12 veces menor a producir un bloque similar de concreto, entre otras cualidades.

 Artículos similares

       
 
Carolina Flavia Crespo    
This article proposes debates ?from an anthropological approach which combines fieldwork with the study of documents from state archives and other sources? about how images and secrecy practices interplay in the pleasure economy and attrac... ver más

 
José Eduardo Ezaquias    
The objective of this article was to design a spatial circular system with a local approach to the management of ecotourism that contributes to the systematization and establishment of ecotourism networks, as a proposal to minimize theoretical-... ver más

 
Fahad Ahmed, Flavia Pudda, Marco Muzzeddu, Andrea Pedrini, Giuseppe Serra, Stephane Knoll, Sarah Morrone, Joana Nery, Achille Schiavone, Alireza Seidavi and Maria Grazia Cappai    
The competence to locate natural feeding sources is one of the main limiting factors for survival in the wild, especially for captive-born birds. Therefore, environmental enrichment through the diet can be strategic before their release into nature. In t... ver más
Revista: Agriculture

 
Eva Hurtado Torán     Pág. 6 - 17
El legado Mariano García Benito (en adelante MGB), formalizado en 2022 al Servicio Histórico del COAM, permite estudiar la obra de un arquitecto conocido por algunos edificios icónicos, pero no por el conjunto de su trabajo. Estudiante y profesional bril... ver más

 
Eva Hurtado Torán     Pág. 83 - 86
El legado Mariano García Benito (en adelante MGB), formalizado en 2022 al Servicio Histórico del COAM, permite estudiar la obra de un arquitecto conocido por algunos edificios icónicos, pero no por el conjunto de su trabajo. Estudiante y profesional bril... ver más