Inicio  /  Colombia Forestal  /  Vol: 24 Núm: 1 Par: 0 (2021)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Predicción de biomasa y carbono en plantaciones clonales de Tectona grandis L.f.

William Fonseca González    
Carlos Ávila Arias    
Rafael Murillo Cruz    
Marilyn Rojas Vargas    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Raúl Antonio Sánchez Alfonso, Héctor Armando Duran Peralta, Leidy Marcela Aguiar Urriago, Nataly Uribe Aldana, Ana Yuri Viviana Rojas Forero     Pág. 81 - 100
Durante la extracción de aceite de palma, la cantidad de fruto de palma generada en esta agroindustria representa más del 50% sin considerar la biomasa residual. El fruto de palma aceitero a su vez se compone de endocarpio, mesocarpio, y semilla; esta úl... ver más

 
Iván Andrés Delgado Vargas, Jhonnie Mauricio Daza Castillo, Gloria Cristina Luna Cabrera, Hugo Ferney Leonel, Luz Amalia Forero Peña     Pág. 209 - 218
ResumenDescargasReferenciasCómo citar

 
G. del H. Zamora Rueda, M.G. Mistretta, F.L. Peralta, C.E. Gutiérrez, E.A. Feijóo, M. A. Golato, D. Paz, G. J. Cárdenas    
Los  análisis termogravimétricos y energéticos son fundamentales para caracterizar  el potencial de la biomasa como combustible para producir vapor. Se ha caracterizado el residuo agrícola de cosecha de caña de azúcar (RAC) mediante los análisi... ver más

 
Pedro Elías Patiño Martínez     Pág. 45 - 52
La biomasa residual vegetal es una alternativa para la producción de energía a nivel mundial. La conversión de los residuos vegetales en alguna forma energética requiere la aplicación de tecnologías que estén acorde a lo expresado en el numeral IV, artíc... ver más
Revista: Innovaciencia

 
Roman Ospina Montealegre, Andres Felipe Ardila Fernandez, Diego Fernando Martinez Bolaños, Edwin Rengifo Canizales     Pág. 158 - 170
Resumen Autores/asDescargasCómo citar