ARTÍCULO
TITULO

Propuesta de Implementación del Sistema de Orientación para un Picosatélite en órbita

Paola Andrea Ortiz García    
Sergio Esteban Muñoz Carmona    
Miguel Antonio Ávila Angulo    

Resumen

ResumenDescargasReferenciasCómo citar

 Artículos similares

       
 
Ernesto López, Matías Ocaranza     Pág. Pág. 42 - 63
El modelo de renovación urbana en altura de Santiago, en expansión hacia áreas populares del pericentro, es una forma de acumulación de renta de suelo, con efectos de desplazamiento social, es decir, gentrificación. Sin embargo, el pericentro de Santiago... ver más

 
Constantino Mawromatis P.     Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst... ver más

 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más

 
Luciano Pinheiro de Sá, Josir Simeone Gomes, Jadilson Borges Moreira     Pág. 82 - 93
La propuesta de este artículo investiga la relación existente entre el grado de internacionalización de empresas brasileñas y los indicadores de desempeño financiero. En cuanto al método, el estudio utilizó bases cuantitativas con hipótesis des... ver más

 
Rodrigo Egaña     Pág. pp. 179/21
El artículo ofrece una visión general de cómo el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas fue diseñado e implementado por el gobierno de Michelle Bachelet. Se argumenta que si bien el Gobierno busco una forma amplia de aplicación que abarcaba todos... ver más