ARTÍCULO
TITULO

El Uso de Internet y la Productividad de las Microempresas: Evidencias del Caso Peruano (2007?2010) (Español)

César Huaroto    

Resumen

Internet es una herramienta que permite un mejor y mayor acceso a la información, además de una forma de comunicación más eficiente tanto dentro como fuera de una empresa. De acuerdo con la teoría de las TIC para el desarrollo (ICT4D), el uso de dichas tecnologías permite que el empresario tome mejores decisiones (al reducir los costos de transacción y la incertidumbre en la toma de decisiones), lo que le permitiría incrementar la productividad de su empresa. En el caso peruano (y en Latinoamérica, en general), este efecto tendría una mayor relevancia, dado que son las microempresas el grupo de sociedades comerciales más numeroso (98% del total de empresas del país) y, al mismo tiempo, el de menor productividad. A partir de una muestra representativa a nivel nacional para los años 2007?2010, se estima un modelo de primeras diferencias y se obtiene como resultado que un incremento de una unidad en el índice de adopción (de escala 0?100) tiene como resultado un incremento de la productividad similar al 1,5% de la productividad promedio de la muestra.

 Artículos similares

       
 
Gonzalo Severin Fuster, Dr.     Pág. 121 - 150
Los servicios de cloud storage en nubes públicas (Dropbox, Google Drive, iCloud, etcétera) permiten a los usuarios almacenar, acceder y compartir contenidos digitales en todo momento, bastando una conexión a internet y un dispositivo compatible. La segur... ver más

 
Juliana Juliana Guevara Flórez, Carlos Eduardo Uc Ríos, Dr.     Pág. 73 - 104
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el internet han transformado las dinámicas del mundo. No obstante, buena parte de los servicios sociales han sido ajenos a estas transformaciones. Es por eso que este artículo hace una revisión ... ver más

 
Miguel Ángel Ortiz Sobrino, Juan Carlos González Pérez, Silvia Ayala del Pino     Pág. 23 - 31
Este artículo presenta los resultados de una investigación para determinar si las emisoras universitarias que pertenecen a la Asociación de Radios Universitarias Españolas (ARU) utilizan recursos sonoros y documentales sometidos a propiedad intelectual, ... ver más

 
Juan Carlos Marcos Recio, Concha Edo Bolós, David Parra Valcarce     Pág. 309 - 323
 Hace más de un cuarto de siglo que los periódicos están buscando su hueco en la sociedad. Lo perdieron cuando la tecnología se hizo digital y facilitó la manera de crear, producir y enviar contenidos. Entre los medios digitales y los lectores no ha... ver más

 
Moisés Knochen Primo, Guillermo Roth, Pablo González, Nicolás Pérez, Pablo Monzón, Mariana Del Castillo     Pág. 18 - 30
Se describe un prototipo de analizador automatizado de bajo costo capaz de operar in situ junto a un cuerpo de agua realizando la determinación analítica de los niveles de fósforo (ortofosfato) y nitrógeno (nitrato+nitrito), así como pH y temperatura, tr... ver más
Revista: Innotec