ARTÍCULO
TITULO

Análisis de los parámetros de funcionamiento de una celda de combustible de óxido sólido regenerativa; Operating parameters analysis of a solid oxide regenerative fuel cell using modeling techniques

Raciel de la Torre Valdés    
Lázaro R. García Parra    
Carlos R. García Hernández    
Daniel González Rodríguez    

Resumen

En el presente trabajo se desarrolla un modelo computacional de una celda de combustible de óxido sólido regenerativa plana empleando el software de dinámica de fluidos computacional Ansys FLUENT.Se consideran condiciones de estado estacionario y un dominio geométrico tridimensional de la celda. Son analizados los parámetros termodinámicos temperatura y presión de los gases a la entra de los canales. Además, la porosidad de los electrodos es estudiada por ser una propiedad determinante en el proceso de difusión de las especies y en las pérdidas óhmicas. Se obtuvo que al incrementar la temperatura de los gases a la entrada de los canales desde 963 K hasta 1023 K aumenta el rendimiento de la celda regenerativa. El mismo efecto se observa al aumentar la presión de los gases oel valor de la porosidad de los electrodos, aunque en estos casos la variación del rendimiento es mínima. In the present work a computational model of a planar solid oxide regenerative fuel cell is developed using the CFD software Ansys FLUENT. Steady state conditions and three-dimensional geometry of the cell are considered. The thermodynamic parameters temperature and pressure of the reacting gases are analyzed. The electrodes porosity is also studied for being a determining property in the species diffusion process and in the ohmic losses. It was obtained that to increment temperature since 923 K to 1123 K, increases the regenerative cell performance. When increasing the gases pressure or the electrodes porosity the same effect is observed, although in these cases the performance variation is minimal.

 Artículos similares

       
 
Marcelo Mardones Peñaloza, Waldo Vila Muga    
Indagamos sobre el cierre operacional de la mayor empresa pública de transporte colectivo de superficie del país, ocurrido durante los primeros años de la dictadura. Dicho proceso fue impulsado tras la adopción de las políticas económicas neoliberales po... ver más

 
Roxanna Daniela Méndez Rodríguez, Alejandro Arellano González, Blanca Carballo Mendívil     Pág. 21
La gestión estratégica universitaria se considera un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento de las instituciones de educación superior, sin embargo, a pesar de que existen una gran cantidad de modelos, se carece de instrumentos de valoración... ver más

 
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol     Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com... ver más

 
Juan Carlos Marcos Recio     Pág. 235 - 265
La documentación se presenta como una herramienta fundamental en el siglo XXI para la publicidad. De la rapidez en el uso de los datos dependerá el resultado de la comunicación publicitaria. Las tecnologías, sobre todo Internet, se han instalado en las a... ver más

 
Jorge Francisco Aguirre Sala, Dr.     Pág. 145 - 178
La democracia electrónica (e-democracia), al ser motivo de clasificaciones, modalidades y tipologías, ha provocado varios problemas que pueden sintetizarse en el dilema general: ¿la versión electrónica de la democracia implica la transición hacia un régi... ver más