ARTÍCULO
TITULO

Análisis del comportamiento de las emisiones de CO2, CO y del factor lambda de un vehículo con sistema de inyección convencional con catalizador y sin catalizador

Edgar Vicente Rojas Reinoso    
Vicente Javier Romero Hidalgo    
Johnny Marcelo Pancha Ramos    

Resumen

El análisis del comportamiento de emisiones de CO, CO2 sirve para determinar el comportamiento del ciclo de trabajo del motor, además de la verificación de la gráfica del factor lambda, para lo cual se realiza el estudio de la importancia de un catalizador porque en algunas ocasiones los propietarios de los vehículos deciden eliminar el convertidor catalítico de la línea de salida de los gases combustionados del motor y así circulan por las vías del Ecuador desconociendo la afectación hacia la salud de los ciudadanos y la contaminación directa hacia el medioambiente. Con el análisis del funcionamiento y características de las emisiones contaminantes de un motor de combustión interna ciclo Otto se generan modelos de control para la proyección de la cantidad de gases contaminantes que se emiten al eliminar el convertidor catalítico y de tal forma establecer los niveles de emisiones que un vehículo sin catalizador genera, a pesar de que el motor se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento en diferentes regímenes de giro.

 Artículos similares

       
 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Tania Pleitez Vela     Pág. pp. 131 - 154
A finales del siglo XIX y principios del XX, brotó la voz singular de la poeta uruguaya María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924), la cual ha sido prácticamente pasada por alto. El propósito de este trabajo es verificar, por medio de algunos poemas de Vaz F... ver más

 
Elena Oliva     Pág. Pág. 199 - 226
-

 
María Florencia Buret     Pág. pp. 13 - 33
El presente estudio se encuentra estructurado en dos instancias de análisis cuyos nexos vinculantes son la figura autoral de Juana Manuela Gorriti y el abordaje en su narrativa del problema de la esclavitud. En un primer momento, se indagará en el tratam... ver más

 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más