ARTÍCULO
TITULO

La Evaluación del control biológico de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz: Control biológico de Spodoptera frugiperda

Jorge Ezeta León    
Oswaldo García Brito    
Fabian Gordillo Manssur    

Resumen

El maíz es importante en la alimentación humana y materia prima para la elaboración de productos balanceados. En el mundo se ha reportado que el insecto plaga más agresivo es el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es un desfoliador, consume el follaje y daña el cogollo haciendo raspaduras sobre las partes tiernas de las hojas, troza tallos y mazorcas produciendo daños irreversibles, por lo que es necesario agentes alternativos de control como son el Metarhizium anisopliae y la Bacillus thuringiensis. El  estudio  se enfocó en evaluar la acción control del hongo Metarhizium anisopliae, la bacteria Bacillus thuringiensis, y  sus interacciones en el control de Spodoptera frugiperda. El diseño fue bloques completos al azar con arreglo factorial 3 más un testigo absoluto para un total de 10 tratamientos y 3 repeticiones, sobre el híbrido Dekalb 7088. Los resultados  muestran que no existe  interacción entre los factores en estudio, pero si hubo  incidencia  estadísticas entre los factores. La mayor  eficacia insecticida se alcanzó con Bacillus thuringiensis con  3 y 5 cc/l. Metarhizium anisopliae con 3 cc/l logró el mejor rendimiento en variables como, altura de planta, peso de mazorcas y rendimiento kg/ha. Los productos biológicos aplicados mostraron su efecto controlador  en poblaciones de larvas de Spodoptera frugiperda.

Palabras claves

 Artículos similares