ARTÍCULO
TITULO

Industrialización en la vivienda social de Madrid

J. Montes    
I. P. Camps    
A. Fúster    

Resumen

El empleo de sistemas industrializados a menudo se enfrenta a las inercias de formas de construir tradicionales, al desconocimiento técnico y a la desconfianza sobre los costes de todos los implicados en el proceso de promoción, construcción y habitación. Este artículo insiste en la necesidad de sistematizar y racionalizar todo el proceso. La promoción de sistemas industriales requiere una comprensión amplia del tejido industrial y de la necesidad de modificar hábitos constructivos. Se debe entender como una apuesta estratégica consciente para impulsar la industria de la construcción, así como un medio para conseguir un producto de más calidad y mayor seguridad en obra.Para reforzar la implantación de sistemas industrializados, es importante incidir en los beneficios medioambientales de su utilización, tales como reciclaje, eficiencia energética de su producción y menor generación de residuos. También considerar como fundamental la satisfacción y participación en el proceso del que será su usuario final.

 Artículos similares

       
 
Lina Machado Magalhaes     Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Luisa Fernanda Callejas-Ochoa, Manuela Marín-Echeverri, Michel Steven Puerta-Sepúlveda, Valentina Arroyave-Molina, Monique Silva-Neves     Pág. 68 - 83

 
Jorge Galindo-Díaz, Olavo Escorcia-Oyola, Alleck J. González-Calderón     Pág. e503

 
Roxana Guíñez-Viveros, Ariel Bobadilla-Moreno, Cristián Alberto Muñoz-Viveros     Pág. 98 - 111