ARTÍCULO
TITULO

La Innovación Tecnológica Como Eje Fundamental En La Inclusión De La Población Adulta En La Educación Superior

Edwin Duque    
Ana Vásquez    

Resumen

La inclusión de la población adulta en los procesos educativos universitarios, deriva un compromiso institucional de la Corporación Universitaria Americana que va en la línea de la calidad en la educación, porque se identifican las necesidades específicas en el proceso de formación de los estudiantes que están matriculados entre los 40 y 60 años de edad, y se construye, a partir del análisis contextual-experiencial, soluciones innovadoras a través de la incorporación de tecnologías cómo la visión por computador, reconocimiento de voz, aprendizaje de máquina, detección de movimientos, entre otros. Estas herramientas integradas a estudios de andragogía, se usan en el contexto educativo de la Corporación Universitaria Americana, y permiten la inclusión digital al aprovechar las competencias que han desarrollado los adultos en su experiencia de vida y los acercan a las tecnologías desde sus fortalezas, para crear prácticas significativas que les permiten acceder a nuevas oportunidades y desafíos en su entorno escolar, disminuyendo la curva de aprendizaje requerida para interactuar con las TIC. 

 Artículos similares

       
 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más

 
Natalia Hipólito Ruiz, Irene Martínez Martín     Pág. 16 - 28
Se establece un diálogo entre las aportaciones del Buen Vivir, las Epistemologías del Sur, los feminismos decoloniales y las pedagogías feministas. El artículo tiene, por lo tanto, como objetivo principal reconocer los paralelismos entre las cuatro dimen... ver más

 
Manuel Ernesto Becerra Bizarrón     Pág. 074
Dentro de las prioridades de la Organización Mundial del Turismo se encuentra mejorar la competitividad turística mediante el desarrollo de los recursos humanos, donde se requiere la participación de diferentes industrias que componen el sector turi... ver más

 
Gladys Camacho Cépeda     Pág. 51 - 68
El objetivo de la protección jurídico-administrativa de los particulares pone en cuestionamiento el diseño y coherencia del sistema de recursos con el que se cuenta en sede administrativa para hacer frente a las decisiones de la Administración. El presen... ver más

 
Gloria Jiménez, Leyre Marinas     Pág. 127 - 132
Antes de las redes sociales, de Instagram y de Pinterest, de la sobreexposición de nuestra cotidianeidad (ya sea en directo o manipulando el espacio-tiempo), el valor documental de una imagen era objeto de miedos, debido a la novedad del invento, y admir... ver más