ARTÍCULO
TITULO

Revisión y mejora de la caracterización del grado de impermeabilidad requerido por el CTE DB-HS1 para fachadas de edificación

J. M. Pérez-Bella    
J. Domínguez-Hernández    
B. Rodríguez-Soria    
J. J. del Coz-Díaz    
E. Cano-Suñén    

Resumen

El Código Técnico de la Edificación aprobado en 2006, asigna por primera vez en España diferentes requisitos básicos para los cerramientos verticales de edificación, destinados a limitar el riesgo de presencia inadecuada de humedad en el interior de los edificios. La solicitación por humedad, estimada mediante diversos parámetros climáticos, permite ajustar la exigencia de estos requisitos para cada emplazamiento y fachada. Sin embargo, estos parámetros presentan actualmente posibilidades de mejora que pueden dar lugar a una asignación más adecuada del grado de impermeabilidad y con ello, de los requisitos de diseño necesarios. Este artículo revisa estos parámetros climáticos, presenta otros utilizados internacionalmente para el mismo propósito y caracteriza en el territorio español los factores que determinan la solicitación por humedad, haciendo posible mejorar la prestacionalidad de los requisitos básicos impuestos para las fachadas de los edificios.

 Artículos similares

       
 
Comite Ejecutivo Revista CADM    
Tenemos el agrado de presentar el número ocho de la revista Ciencias Administrativas, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2016, en la cual se incluyen seis artículos de autores de diversos países como ser México, Argentina y Ecuador, los cuales... ver más

 
Martin Wieser, Antonio Garaycochea, Varinia Prada     Pág. 56 - 67

 
Alejandro Rodríguez-Rodríguez     Pág. 38 - 53
En la era digital, las valoraciones y reseñas en línea son esenciales para tomar decisiones informadas, y su influencia se expande más allá del ámbito comercial, abarcando sectores culturales y educativos como las bibliotecas. Google Maps destaca como un... ver más

 
Deysi Carolina Labrador Oliveros, Gloria María Aponte Figueroa     Pág. 28
La gestión de proyectos es una disciplina caracterizada por adaptarse a los desafíos particulares de las organizaciones, lo que ha favorecido que áreas relacionadas con el sector legal estén implementando el estándar del Project Management Institute para... ver más

 
Ignacio López Domínguez, Rebeca Velázquez Boeta     Pág. 184 - 210
El propósito de esta investigación es analizar la utilización de derivados climáticos como cobertura de dicha fuente de riesgo, tanto en el mercado español como en el mercado mexicano. Como objetivo, se busca minimizar el impacto negativo sobre las activ... ver más