ARTÍCULO
TITULO

Evolución histórica de la construcción con yeso

Luis de Villanueva    

Resumen

El artículo presenta la evolución histórica de la construcción con yeso estructurándola en grandes etapas marcadas por periodos revolucionarios. Se analizan los procedimientos constructivos y las características de este material que nos ha acompañado desde la revolución neolítica hasta nuestros días .A lo largo de este tiempo, el yeso ha pasado de artesanal a industrial, tanto por su fabricación como por sus características como material de construcción.

 Artículos similares

       
 
R. Bustamante,J. Monjo     Pág. 109 - 120
Se analiza el tipo constructivo de la bóveda encamonada que cubre el Salón de Plenos del Palacio del Senado de España del primer cuarto del siglo XIX, que está compuesta por los siguientes elementos: un plafón rectangular o forjado de tablas con entrevig... ver más

 
A. Oliver,F. J. Neila,A. García     Pág. 61 - 70
La Calorimetría Diferencial de Barrido es una técnica de análisis térmico, usada desde hace décadas, para medir la entalpía asociada al cambio de fase de un material como función del tiempo y de la temperatura. Otras técnicas menos utilizadas son la Calo... ver más

 
A. Oliver,F. J. Neila,A. García     Pág. 55 - 66
En este trabajo se demuestra la idoneidad de incorporar materiales de cambio de fase en placas de yeso para incrementar su capacidad de almacenamiento térmico. Para ello se evalúa y se compara la capacidad de almacenamiento térmico, de diferentes element... ver más

 
Francisco Javier González Madariaga     Pág. 35 - 43
Se ha logrado ofrecer un grupo de 8 propuestas concretas para reciclaje de poliestireno expandido (EPS) que consiste en mezclar yeso o escayola y agua para constituir pastas que contienen residuos de EPS que se moldean como placas y paneles para la const... ver más

 
Manuel Olaya Adán,Borja Frutos Vázquez,Antonia Pacios Álvarez     Pág. 57 - 65
El prototipo de vivienda del Sistema de Vivienda Provisional de Emergencia utiliza principalmente la madera y sus derivados tanto en los cerramientos y particiones como en el forjado y la cubierta. El empleo de soluciones constructivas ligeras y la falta... ver más