ARTÍCULO
TITULO

Genealogía del patrimonio arquitectónico: De documento histórico a recurso reutilizable. Genealogy of the architectural heritage: From historical document to reusable resource.

Alberta Lorenzo Aspres    

Resumen

Desde la Rehabilitación ?entendida como la reutilización de un edificio para un fin diferente al que fue erigido?, vemos cómo el cambio de uso ha sido una constante en la Historia de la Arquitectura, transformando la edificación original en otra construcción híbrida, enriqueciéndola en muchos casos y desvirtuándola en otros.La actitud frente a estas actuaciones evolucionó paralela a la valoración del Patrimonio, apareciendo diversas corrientes que buscaban garantizar la permanencia del monumento en el tiempo a pesar del cambio de uso. En relación se celebraron numerosos congresos en los que debatir sobre unas pautas fundamentales de actuación. Y entre ambos polos de pensamiento se establecieron unos nexos que conformaron un marco legislativo que incidiría en el desarrollo teórico y práctico de la intervención monumental.

 Artículos similares

       
 
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Pilar Barba G.     Pág. Pág.24 - 30
En las siguientes páginas se muestra una selección de proyectos de Título de nuestra Escuela que nos permiten una reflexión acerca de la misión de ésta, sus resultados y desafíos futuros.A 157 años de la creación del ?Curso de Arquitectura? por Claude Fr... ver más

 
Francisco Javier Fernández-Abad     Pág. 517 - 544

 
Daniel Pinzón-Ayala     Pág. e489