ARTÍCULO
TITULO

Diagnóstico mediante técnicas de ultrasonidos del forjado de madera del refectorio del Convento de Santa Clara en Carmona (Sevilla)

Carmen Rodríguez Liñán    
Paloma Rubio de Hita    
Juan Carlos Gómez de Cózar    
Filomena Pérez Gálvez    

Resumen

Los métodos de ultrasonidos son una técnica eficaz para eldiagnóstico de elementos estructurales de madera enedificios antiguos. Esta técnica proporciona una gran ayudaa la hora de acometer una obra de rehabilitación. Sepresenta una metodología de análisis y diagnostico deforjados de madera mediante dicha técnica no destructiva.El objetivo de este artículo es obtener el grado de deterioro yla capacidad resistente de la madera del alfarje delrefectorio del Convento de Santa Clara en Carmona (Sevilla)utilizando la metodología propuesta.Por extrapolación de los resultados obtenidos sobre lacapacidad resistente de las vigas estudiadas se puedeconcluir que el conjunto del forjado no es capaz de soportarcon seguridad suficiente el nuevo uso propuesto.Teniendo en cuenta el valor histórico artístico del alfarje sepropone y aporta como solución de rehabilitación laconsistente en colgar el forjado existente mediante pernos deuna losa de hormigón armado empotrada en los murosperimetrales. Esta solución garantiza, ajustando la distanciaentre pernos, que el forjado prácticamente no trabaja.

 Artículos similares

       
 
Gino Antonio Pérez Lancellotti     Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena... ver más

 
Hans Peter Intveen Pérez     Pág. 102 - 126
Los espacios urbanos residuales que ha generado la expansión de nuestras ciudades sobre territorios ecológicamente vulnerables, han adquirido progresivamente un valor no solo en términos paisajísticos sino también como un potencial espacio público susten... ver más

 
Alicia Leonor Cahn    
Se intenta identificar, mediante el análisis de varias áreas de este itinerario cultural, las principales variables que le otorgan la especificidad de ?Lugar con espíritu? y su relación con los postulados enunciados en la Carta de Itinerarios Culturales.... ver más

 
Juan Jose Gutierrez Chaparro     Pág. Pág. 2 - 16
La emergencia de un nuevo territorio en el siglo XXI ha provocado un cambio en la escala de comprensión e intervención sobre los hechos urbanos multiplicando las dimensiones de su complejidad por lo que nuevos instrumentos y estilos de planeamiento se co... ver más

 
Mariela Edith Arboit, Ernesto Simon Betman     Pág. Pág. 76 - 94
El objetivo del trabajo es producir avances en el conocimiento del potencial solar de entornos urbanos residenciales los que, por su morfología, y por la incidencia del arbolado urbano, presentan valores de irradiancia muy diferentes a las de pleno asole... ver más