Inicio  /  Urbano  /  Vol: 4 Núm: 4 Par: 0 (2001)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El territorio intersticial de lo cotidiano

Leonardo Seguel Briones    

Resumen

Quizás la palabra urbano sea una de las más escritas y recurrentes en el extenso análisis sociológico e histórico de la cultura gregaria universal. Junto con ella, el concepto de espacio, que aun estando preferentemente presente, e indiscutiblemente ligado a todas las disciplinas del saber, donde va tomando diversas connotaciones, su neutralidad elemental no alcanza a atrapar ni a registrar la complejidad de la vida en la ciudad.

 Artículos similares

       
 
Mg. Arantzazu Luzarraga Iturrioz     Pág. Pág. 36 - 44
La palabra offshore tiene dos acepciones. La primera significa literalmente en el mar, lejos de la costa, y la segunda hace alusión a lo hecho, situado o registrado en el extranjero, especialmente para obtener beneficios de menores costes o impuestos, o ... ver más

 
Francisca García     Pág. 56 - 72
El siguiente trabajo explora las relaciones entre escritura y comunidad en el marco de los movimientos que impulsa la globalización en la cultura contemporánea. Para ello rescato el proyecto del artista chileno Juan Castillo, quien despliega una obra het... ver más

 
Lourdes del Rosario Rodríguez Ruiz, MSc.     Pág. 8 - 26
En el trabajo se abordan los problemas financieros en el presupuesto local, seleccionando como tema de estudio los ingresos participativos y la evaluación de las bases para su determinación. Se propone modificar las bases de cálculo para los ingresos par... ver más

 
Eva Angela Cruz Silbeto, Dra.C., José Carlos del Toro Ríos, Dr.C.     Pág. 28 - 43
El trabajo que se presenta tiene como propósito mostrar las bases metodológicas para la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental del Sector Gobierno a nivel provincial, como continuidad de los estudios de este sistema, dada la necesidad d... ver más

 
Marina di Marco     Pág. pp. 355 - 379
En la literatura infantil, la ilustración recientemente ha logrado trasponer un límite que ?basado en formas de leer que sostenían la preponderancia de lo verbal? le atribuía una carga semántica menor: con el surgimiento del libro-álbum ?por senderos emp... ver más