ARTÍCULO
TITULO

José Martí: observador y creador de realidades. [José Martí: observer and creator of realities]

Roberto Medina Bejarano    
Miguel Angel Alomía Riascos. Universidad Pedagógica Nacional-Colombia    

Resumen

El presente artículo tiene como propósito establecer una relación entre el pensamiento pedagógico de José Martí con algunos de los planteamientos que desde el paradigma de la complejidad, especialmente desde la biopedagogía, soportan las investigaciones pedagógicas contemporáneas que se inscriben también en los conceptos de ecoeducacíon y armonización educativa.    Palabras clave: Educación emergente, pensamiento crítico, proyecto educativo, cultura revolucionaria, descolonización, educación popular emancipadora. ABSTRACTThe main purpose of this article is to define a sort of relationship between Jose Marti`s pedagogical thought and some statements about the paradigm of complexity, basically from the bio-pedagogy which supports the contemporary pedagogical researches based on the concepts of eco-educacion and   educational harmonization. Key words: Emergent educación, critical thinking, educational Project, revolutionary culture, decolonization and emancipatory popular education. O objetivo deste artigo é estabelecer uma relação entre o pensamento pedagógico de José Martí e algumas das abordagens que, a partir do paradigma da complexidade, especialmente sob a perspectiva da biopedagogia, apoiam pesquisas pedagógicas contemporâneas que também fazem parte dos conceitos de ecoeducação e harmonização. educativoAbstratoPalavras-chave: educação emergente, pensamento crítico, projeto educacional, cultura revolucionária, descolonização e educação popular emancipatória.

 Artículos similares

       
 
Lina Machado Magalhaes     Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi... ver más

 
Raquel Rolnik     Pág. 73
Este trabalho refere-se aos resultados da pesquisa Impacto da aplicação de novos instrumentos urbanísticos em cidades do Estado de São Paulo. Coloca-se a pergunta: passados dez anos da promulgação da Constituição ? que inclui em seu texto uma série de no... ver más

 
Eduardo Cortés, Jorge Rivas    
Estudio que se adentra en algunos aspectos de la cultura popular urbana caracterizables hacia comienzos de 1900 en Santiago, tales como el apogeo y quiebre del movimiento obrero popular, la huelga de la carne en 1905, la huelga ferroviaria en 1907, entre... ver más

 
Verónica Valdivia    
Artículo que analiza la trayectoria ?ideológica? de las fuerzas armadas chilenas ?específicamente el Ejército y la Fuerza Aérea- durante la década de los sesenta y los años de la Unidad Popular. Este artículo apunta entonces a reforzar la idea de una ofi... ver más

 
Lizette González Gómez     Pág. 13
La UNESCO ha propuesto siempre, que la lectura y la alfabetización han sido dos de sus principales desafíos y compromisos. Que, para contribuir a la paz y al respeto universal de los derechos humanos, ha de fomentarse el conocimiento y la comprensión mut... ver más