ARTÍCULO
TITULO

Métodos para la determinación de la carga última en vigas de acero en I sometidas a una carga concentrada excéntrica

B. ?cepanovic    
M. Kne?evic    
D. Lucic    

Resumen

Las pruebas experimentales muestran que la mayoría de vigas en I de acero cargadas excéntricamente tienen un modo de colapso muy diferente del de las vigas cargadas centradas. En cuanto a la práctica de ingeniería, la diferencia más importante entre los modos de colapso es la carga final. La reducción de la carga última con un aumento de la excentricidad de carga es evidente en algunas vigas cargadas excéntricamente, mientras que bajo ciertas circunstancias, para una determinada combinación de parámetros influyentes, las vigas cargadas excéntricamente se comportan como si se carga en el plano del alma, con ninguna reducción significativa en la carga última debido a la carga excéntrica. Se analizan dos métodos para la determinación de la carga máxima: expresiones matemáticas empíricas y redes neuronales artificiales. Los resultados de ambos procedimientos se comparan. Se dan recomendaciones para su aplicación en la práctica.

 Artículos similares

       
 
Beatriz Angélica Aguilar-López,José Antonio Juárez-Abad,Jorge Luis Barahona-Avalos,Rosalino Mayoral-Lagunes,Jesús Linares-Flores,Marco Antonio Contreras-Ordaz    
Este artículo presenta el diseño de un controlador mediante la técnica de rechazo activo de perturbaciones para el seguimiento de la trayectoria de referencia para el voltaje de salida de un inversor multinivel de capacitores flotantes. Si en el modelo d... ver más

 
Maritza Beatriz González Hevia,Alejandro Céspedes Villegas,Asleni Díaz Jiménez,C. Amed Abel Leiva Mederos     Pág. 31 - 58
La digitalización es una de las estrategias más utilizadas para prevenir el deterioro de los fondos documentales. Esta investigación tiene la finalidad de establecer fases para acometer la Digitalización del Fondo Fotográfico Francisco de Paula Coronado ... ver más

 
Rocío Guapulema,Víctor Hidalgo    
En Ecuador existe un gran consumo energético por climatización y refrigeración en los sectores industrial, comercial y residencial. Un método para reducir la demanda eléctrica máxima es incorporar un sistema óptimo de almacenamiento de energía térmica de... ver más

 
Jorge Luis Barahona Avalos,Rosalino Mayoral Lagunez,José Antonio Juárez Abad,Beatriz Angélica Aguilar López,Jesús Linares Flores    
Este trabajo presenta el diseño e implementación de un controlador robusto para el seguimiento de velocidad de un motor síncrono de imanes permanentes (MSIP). Se propone un controlador lineal basado en la retroalimentación dinámica de la salida pasiva es... ver más

 
Antonio Martínez García,Miriam Vilaragut Llanes,Manuel Barroso Baeza,Lázaro Guerra Hernández,Miguel Castro Fernández,Iohann Rafull Suárez    
Se presentan las investigaciones desarrolladas relacionadas con la determinación de las causas de desconexión durante la sincronización y toma de carga de algunos motores diésel de 1 MW de la firma Guascor, por mala operación de la protección contra fall... ver más