ARTÍCULO
TITULO

Dos bloques de viviendas y locales comerciales en San Cristóbal de los Ángeles, Madrid

M. de Luxán    
G. Gómez    

Resumen

El Concurso planteaba la actuación sobre dos bloques de viviendas contiguos, uno de ellos con graves problemas estructurales, que obligaron a su demolición, ha sido sustituido por un nuevo edificio bioclimático. El otro edificio ha sido objeto de una rehabilitación para su adecuación medioambiental y de accesibilidad. Tras el estudio previo del clima y del entorno, las decisiones sobre el diseño correspondían a estas condiciones de manera que se logra la mejor adecuación ambiental junto con otros valores técnicos, formales y sociales. En ambos bloques la mala orientación de los bloques existentes (con fachadas al Este y Oeste), ha sido corregida, plegando la piel del edificio para conseguir la captación de radiación solar hacia el interior en invierno y su protección en verano, creando una serie de ?galerías de climatización?, con ventanas captoras orientadas a sureste en zonas de estancia de las viviendas. Estas galerías están protegidas por elementos de sombra sobre los vidrios que eliminan el efecto invernadero en verano y quedan protegidas por persianas exteriores que también dan sombra y crean cámaras que evitan el enfriamiento por convención del aire frío exterior en invierno. Las carpinterías exteriores están realizadas con perfiles que consiguen la rotura del puente térmico y acristaladas con vidrio doble de baja emisividad. En el edificio de nueva planta, para mejorar las condiciones de verano en el interior de las viviendas y teniendo en cuenta que haría falta una refrigeración activa unos pocos días al año en los que las temperaturas máximas se elevan, se han previsto unas chimeneas de refrigeración natural. Se han realizado dos tipos de cerramiento de fachada: una, compuesta por muros de gran inercia térmica con aislamiento exterior revocado, y otra, también con el aislamiento en la capa exterior, pero con cámara ventilada acabada con paneles prefabricados. El conjunto de los edificios consigue un nivel de aislamiento y adecuación superior en un 200% al exigible por normativa. Para todas las viviendas nuevas y ya existentes, se ha conseguido accesibilidad total a las mismas, y la dotación de ascensores de bajo consumo.

 Artículos similares

       
 
John Mario García Giraldo, Ricardo León Bonett Díaz, Christian Ledezma Araya    
El desempeño estructural de la albañilería está relacionado directamente con las propiedades mecánicas de sus materiales constituyentes. Uno de los principales parámetros que controlan el comportamiento de este sistema es la resistencia a la compresión d... ver más

 
N. L. Mustelier,J. C. Rocha,M. Cheriaf     Pág. 381 - 386
Las propiedades de absorción de humedad de los bloques de hormigón tienen influencias significativas en el comportamiento a la penetración de agua de lluvia. El conocimiento de estas propiedades es necesario para poder contar con información técnica que ... ver más

 
Mary Isabel Lopretti Correa, Alessandro Gandini     Pág. 59 - 63
En las últimas décadas se ha trabajado sobre el concepto de la Biomásica como alternativa de la Petroquímica. Existe un creciente interés en el uso de materiales renovables para energía y nuevos materiales. En este trabajo se estudió la síntesis de&... ver más
Revista: Innotec

 
J. M. Mas,C. C. Kirschbaum     Pág. 43 - 48
El objetivo de este trabajo es determinar la dosificación más adecuada para un determinado tipo de suelo, que se utilizará para fabricar bloques de suelo-cemento, para construir una vivienda en El Puestito, Burruyacu, Tucumán, Argentina. Se extrajeron d... ver más

 
L. A. Juárez,T. Caballero,V. Morales     Pág. 25 - 32
Se realizó una investigación experimental en pilas de bloques de tierra compactados (BTC) reforzadas con malla hexagonal y malla electrosoldada para determinar la influencia del refuerzo, mediante ensayes de compresión axial, compresión diagonal y flexió... ver más