ARTÍCULO
TITULO

Evaluación de medidas técnicas introducidas en las redes del litoral de Ciudad de La Habana. Parte I

Olga Susana Suárez    
Ignat Pérez Almirall    
Miguel Castro Fernández    
Roberto Ugarte Berazain    

Resumen

En el trabajo se reportan los primeros resultados alcanzados en la evaluación de las medidas técnicas introducidas en las redes del litoral de Ciudad de la Habana en el proceso de rehabilitación de las redes de distribución que tiene lugar dentro de la Revolución Energética. Estas medidas fueron, principalmente, la sustitución de aisladores deporcelana por poliméricos y el cambio de las crucetas de maderas por crucetas de hierro. En esta primera parte, los resultados de un exhaustivo ciclo de ensayos de laboratorio de los parámetros eléctricos del aislador polimérico ISOELECTRIC, ciclos de ensayos de contaminación natural y contaminación artificial así como los resultados de la inspección de campo después de entre 3 y 6 meses de instalación permiten recomendar la suspensión de la instalación de este tipo de aisladores en el litoral habanero y realizar un estricto control de los ya instalados paraevitar situaciones complejas de operación. In this paper are reported the first achieved results in relation to the technical procedures applied in the littoral distribution network of Havana City in the process of distribution network rehabilitation that takes place inside the Energetic Revolution. These procedures were mainly the substitution of the porcelain for polymeric insulator. In thisfirst part, the results of the an exhaustive laboratorial test cycles of the electric parameters of ISOELECTRIC polymeric insulator, natural and artificial contamination test cycles, as well as visual inspection results after three and six moths of installation, have allowed to suggest the suspension of the installation of this type of insulators in thiszone and to carry out a strict control of those previously installed in order to avoid complex situations of operation.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más